Tabla de Contenido
Este artículo es un extracto de mi libro:
La Metodologia Wyckoff en Profundidad
en el que aprenderás…
- Principios teóricos del funcionamiento de los mercados:
- Cómo se mueve el precio
- Las 3 leyes fundamentales
- Los procesos de acumulación y distribución
- Elementos operativos exclusivos de la metodología Wyckoff
- Eventos
- Fases
- Estructuras
- Conceptos avanzados para operadores Wyckoff experimentados
- Resolución de dudas frecuentes
- Operativa y Gestión de la posición

Si te gusta el contenido te animo a que compres el libro. Podrás ver los gráficos de apoyo que van con el artículo y mucho más!
¿Quieres Saber Cuándo los Grandes Operadores están Comprando?
Entender a la perfección cómo y por qué se desarrolla los procesos de acumulación y reacumulación nos ofrece un enfoque mucho más sólido y efectivo a la hora de tomar decisiones de trading e inversión en los mercados financieros.
Acumulación
Un rango de acumulación es un movimiento lateral del precio precedido por un movimiento bajista sobre el cual se lleva a cabo una maniobra de absorción por parte de los grandes operadores con el objetivo de acumular stock para poder venderlo a precios más altos en el futuro y sacar un beneficio de la diferencia.

Control del stock
Durante el desarrollo del movimiento bajista que le precede, el control del stock estará principalmente en manos débiles. Para poder girar un mercado es necesario que ese stock pase a estar controlado por los grandes profesionales, por las manos fuertes.
Según cae el precio, el stock va paulatinamente cambiando de manos; cuanto más cae, mayor stock se encuentra en posiciones fuertes. Es durante el desarrollo de la estructura de acumulación donde se produce el proceso final de absorción. Momento en el cual el precio se encuentra preparado para iniciar el giro al alza.
La ley de causa y efecto
Son en estas condiciones de rangos donde vemos en funcionamiento la ley de causa y efecto en el trading; la cual nos dice que para que haya un efecto, primero debe haber una causa que lo origine; y que el efecto estará en proporción directa a la causa.
En el caso del rango de acumulación, la compra de stock (causa) tendrá como efecto un movimiento tendencial alcista posterior; y el alcance de este movimiento estará en proporción directa al tiempo que haya pasado el precio construyendo esa causa (absorbiendo el stock).
La preparación de un importante movimiento lleva un tiempo considerable. Un gran operador no puede comprar todo lo que quiere de una vez ya que de ejecutar una orden con toda la cantidad que desea, obtendría peores precios debido al desplazamiento que su propia orden generaría.
Para poder desarrollar esta tarea, los profesionales necesitan planificar y ejecutar un plan cuidadoso con el que intentar absorber todo el stock disponible al precio medio más bajo posible.
Maniobras de manipulación
En el proceso de acumulación, los grandes operadores crean un entorno de extrema debilidad. Las noticias en este punto muy probablemente sean malas y muchos se verán influenciados a entrar en el lado equivocado del mercado. Mediante diversas maniobras, logran hacerse poco a poco con toda la oferta disponible.
En el rango de acumulación observamos un evento fundamental que caracteriza este tipo de contexto ya que en muchas ocasiones es la acción que da inicio al movimiento tendencial. Es la sacudida bajista, también conocida como “Spring” (sacudida)”. Se trata de un movimiento brusco a la baja el cual rompe el nivel de soporte del rango y con el que los grandes operadores se sirven para llevar a cabo una triple función: Alcanzar los stops de pérdida de aquellos traders que estaban bien posicionados en el lado largo; inducir en venta a los operadores mal informados que piensan en la continuación del movimiento bajista; y lucrarse con dicho movimiento.
Si bien es cierto que este evento de sacudida es una acción que añade fortaleza al escenario alcista, también es cierto que no siempre se producirá. Debes ser consciente que en muchas ocasiones se iniciará el desarrollo de la tendencia alcista sin producirse esta acción terminal. Se trata de un contexto algo más difícil de determinar pero igualmente válido.
Al mismo tiempo, necesitan sacar del mercado a las “manos débiles”. Estos son operadores que de estar posicionados en compra, cerrarán muy pronto sus posiciones asumiendo cortos beneficios; y ese cierre de posiciones de compra son órdenes de venta que tendrán que seguir absorbiendo los grandes operadores si es que quieren seguir empujando al precio. Una acción que llevan a cabo para deshacerse de este tipo de operador débil es generar un contexto de mercado plano, aburrido, con el objetivo de desanimar a estos operadores para que finalmente cierren sus posiciones.
Contrapartida, liquidez
Tanto el hecho de alcanzar los stops de las posiciones de compra, como la entrada en venta de algunos operadores, proporciona liquidez a los profesionales que están acumulando; ya que ambas acciones ejecutan ventas a mercado; y estas ventas son la contrapartida que necesitan los grandes operadores para casar sus compras.
Además de esto, cuando se produzca la reversión alcista de nuevo hacia el interior del rango, se ejecutarán también los stops de aquellos que entraron con posiciones vendedoras durante la rotura bajista, añadiendo fortaleza al movimiento alcista.
El camino de la menor resistencia
Los profesionales que tienen intereses más arriba no iniciarán el movimiento hasta haber verificado que el camino de la menor resistencia está al alza. Esto lo consiguen realizando diversos test para comprobar el nivel de compromiso de los vendedores.
Al igual que con el Spring, iniciarán movimientos a la baja para verificar el seguimiento que tiene. Una ausencia de volumen en este punto sugeriría una falta de interés por alcanzar precios más bajos.
Es por esto que en ocasiones se ven más de una sacudida dentro del rango; se tratan de test que desarrollan los profesionales para asegurarse que no encontrarán resistencia a precios superiores.
Características comunes de los rangos de acumulación
Las siguientes son características clave de los rangos de acumulación:
- Disminución del volumen y de la volatilidad según se desarrolla el rango. Cada vez habrá menos stock disponible para la venta y por tanto, las fluctuaciones del precio y el volumen se irán reduciendo paulatinamente.
- Tests a la zona alta del rango sin volumen, sugiriendo una ausencia de interés vendedor; excepto cuando el precio esté preparado para iniciar el movimiento fuera del rango.
- Sacudidas bajistas (Springs) a mínimos previos; ya sea sobre el área de soporte o sobre mínimos menores dentro del rango.
- Movimientos y barras alcistas más amplias y fluidas que las bajistas. Esto denota una entrada de demanda de buena calidad y sugiere que la oferta es de pobre calidad.
- Desarrollo de máximos y mínimos crecientes. Esta secuencia ya debería observarse en la última etapa del rango, justo antes de iniciar el salto alcista. Denota un control total por parte de los compradores.
Inicio del movimiento alcista
Cuando ya no hay stock por absorber, tiene lugar un punto de inflexión. El control del valor lo tienen las manos fuertes y éstos únicamente se desharán de sus posiciones a precios mucho más altos. Un ligero aumento de la demanda ahora provocaría un brusco movimiento al alza de los precios dando inicio a la tendencia alcista.
Una visión clásica sobre el proceso de acumulación

TIP >> El objetivo del Composite Operator es absorber acciones en la mitad inferior del rango de acumulación. Cuando la oferta es absorbida y el precio comienza a girarse hacia el techo del rango, el Composite Operator dejará de comprar y potencialmente venderá acciones cerca del techo para verificar la subida. Siempre, en general, añadiendo a su posición de largos. Esto puede durar algunos meses.
TIP >> Se considera que el precio medio de la posición del Composite Operator se encuentra en o por debajo del Preliminary Support. Después de la rotura alcista, si el precio permanece en la zona del Preliminary Support se puede decir que la acumulación está siendo completada. Si el Preliminary Support no es evidente, calcula el punto medio del rango.
¿Quieres aprender la metodología Wyckoff de verdad?
He creado el mejor curso de trading con el Método Wyckoff
Te enseñaré conceptos únicos que te convertirán en un experto de la metodología Wyckoff y podrás llevar tu análisis y operativa al siguiente nivel.
Es el complemento adecuado para aquellos operadores Wyckoff que ya han sentado las bases teóricas y quieren darle un salto de calidad a sus análisis y operativa.
Está compuesto por una serie de bloques los cuales se centran en cada uno de los puntos claves que componen un plan de trading, de manera que al finalizar el curso tendrás una estrategia totalmente definida.

Garantía de devolución
Estoy tan convencido de que te aportaré un enorme valor que te ofrezco una garantía de devolución total, si no visualizas más del 20% del contenido.
Discord y Webinars en directo
Tendrás acceso a una sala premium de Discord para conectar con otros miembros de la comunidad, y a reuniones a través de Zoom para resolver dudas y analizar el mercado.
Grabaciones de directos
Más de 40 horas correspondientes a todas las reuniones privadas donde se trabajan los conceptos aprendidos, se resuelven dudas y se analiza el mercado en tiempo real.
¡Y de regalo te llevas el Curso Volume Profile!
Combinar el Método Wyckoff con Volume Profile es el paso definitivo para los traders más exigentes, y es que muy pocos conocen la ventaja que puede aportar la correcta conexión de estas dos herramientas.
Buen trabajo Crack,sigue así.
Gracias Antonio 😉
Impresionante tu trabajo!!!!!!
Admiro tu dedicación.
Gracias
Se agradecen esas palabras Paco, un saludo!
grazie mille
Omar! Un saludo amigo!
Excelente, no hay mucha información sobre Wyckoff disponible en internet me gustan mucho sus teorías, por casualidad topé con un trader que me facilitó un libro que hablaba sobre sus investigaciones y teorías, mí trade cambió totalmente desde que conocí los ciclos del mercado la acción del precio y el volumen, gracias por la información. Que bueno que brinden este tipo de información valiosa, lo que la gente que quiere aprender debería ver en vés de cientos de indicadores que solo te dicen lo que sucedió pero nada de indicios de lo que va a suceder…
Totalmente de acuerdo Óscar… Muy acertado todo lo que comentas😉 Desde esta web seguiremos compartiendo contenido de calidad👍
Quisiera saber cuales son las características especificas que diferencian, o ayudan a diferenciar, un proceso de reacumulación de uno de distribución
Hola David, pues ahí lo pone. Fíjate en las características de los rango de acumulación y compáralas con las de los rangos de distribución.
Exelente, que buena pagina muy facil de asimilar.
Te felicito
Hola Rubén, me interesa el contenido, pero lo que deseo saber es si todo lo que está aquí en la página es todo el material o todo completo se obtiene comprando el libro?
Saludos
Hola Andrés. Todo el contenido del libro está en la web.
Además de que en el libro está todo mejor organizado, la única diferencia es que las actualizaciones tardo un poco más en subirlas a la web y que los gráficos del libro son de mayor calidad.
Un saludo.
Felicidades! Un artículo muy interesante
Gracias Alejandro. Un saludo.