Vídeos de trading: la mejor selección

La mejor selección de Vídeos de Trading para conocer los Conceptos Clave de la Metodología Wyckoff

Tabla de Contenido

¿Qué es Wyckoff 2.0?

Trading con estructuras [3 CLAVES]

El Ecosistema de TRADING actual

Trading, el evento CLAVE

TIPS Gestión trade + RISAS

¿Mi situación operativa ideal? + Bonus Volume Profile

¿Trading con órdenes limitadas?

Psicotrading y Mentalidad Estadística

Análisis #EURUSD | Bullish Control

Trading Intradía | Wyckoff + VolumeProfile

Tips sobre Apalancamiento, Límites Operativos y más…

Volume Profile + Wyckoff

[AUDIO] Expectativas realistas en el TRADING

Sala de TRADING S&P500

Total INCERTIDUMBRE en los mercados

Estructuras que NO son “de libro”

Wyckoff 2.0 | Review operativa

Tipos de Operadores y Estructuras Fallidas

Wyckoff | VolumeProfile | OrderFlow working together

#Wyckoff   |   #VolumeProfile  |  #OrderFlow  

#Wyckoff

#VolumeProfile 

#OrderFlow  

Webinar Wyckoff | Volume Profile | Order Flow

Busca la OBJETIVIDAD en tu TRADING

Estructuras + Volume Profile + Order Flow

6 TIPS que mejorarán tu TRADING

La problemática del Order Flow

Order Flow, el mejor contexto para su uso

Volume Profile – Conceptos básicos

Wyckoff 2.0 – La evolución

¿Cómo reaccionas ante un Stop Loss?

¿Qué es un Spring?

Trading con Contexto, Estructuras y Zonas operativas

Nuestras decisiones de trading e inversión se van a sustentar sobre los tres elementos a mi juicio más importantes a tener en cuenta en la lectura discrecional de gráficos, por orden: el contexto, las estructuras y las zonas operativas.

1. El Contexto

Tiene que ver principalmente con lo que hay a la izquierda del gráfico, tanto en la temporalidad que se decida operar como en alguna temporalidad superior.

La regla vital con respecto al contexto está clara: operar a favor de la estructura mayor. Esto quiere decir que, como los mercados desarrollan múltiples estructuras dependiendo de la temporalidad, siempre deberemos priorizar el desarrollo de la estructura de mayor largo plazo. Esta es la manera más lógica que tenemos para sesgar la direccionalidad de nuestra operativa.

2. Las Estructuras

Es la piedra angular de la metodología Wyckoff. Nuestra tarea es intentar comprender qué sucede dentro de las estructuras, quién está ganando el control entre compradores y vendedores.

El único objetivo de interiorizar toda la teoría vista hasta el momento es llegar a este punto de la operativa para plantear escenarios lo más robusto posible.

3. Zonas Operativas

El principio subyacente es la contrapartida. Ya hemos hablado previamente de esto. Los grandes operadores necesitan encontrar otros operadores con los que poder casas sur órdenes a la hora de abrir y cerrar operaciones.

Es por ello que aprovechan los movimientos de sacudida para abrir posiciones, y mantienen las posiciones hasta alcanzar ciertos niveles donde volverán a encontrar la liquidez suficiente para cerrar esas posiciones.

Diferencia entre el enfoque Precio/Volumen y La Metodología Wyckoff

Análisis y planteamiento de escenarios

Último análisis y planteamiento de escenarios para Euro Dólar, Dax y SP500 – 23/03/2019

https://www.youtube.com/watch?v=QEAIMAtRM9sÚltimo análisis y planteamiento de escenarios para Euro Dólar, Dax y SP500 – 23/03/2019https://www.youtube.com/watch?v=QEAIMAtRM9s

Análisis del Oro y del Petróleo – 24/03/2019

Análisis del BITCOIN – 24/03/2019

Trading Cuantitativo

En este Webinar comentamos algunos conceptos de TRADING CUANTITATIVO y presentamos una ESTRATEGIA con esperanza matemática positiva basada en un robusto BACKTEST, además de un DARWIN con el que auditar la opertiva.


DESCARGAR DIAPOSITIVAS


DESCARGAR DIAPOSITIVAS

La sobreestimación de los indicadores

En esta parte comento el uso de los indicadores para el desarrollo de Sistemas de Trading basados en Análisis Cuantitativo.

Muchos de los traders que desarrollan análisis cuantitativo se basan en una combinación de indicadores y ésto, bajo mi punto de vista, no es el enfoque más robusto.

El efecto de las comisiones en el Trading

En esta parte comentamos el efecto negativo que tienen las comisiones en el trading, principalmente sobre las estrategias que operan marcos temporales muy bajos.

Una estrategia ganadora puede tener resultados negativos debido al efecto devastador de las comisiones.

La problemática del Trading Discrecional

Se trata de una de las “pepitas de oro” del Webinar. Comento lo que yo considero algunos de los inconvenientes que tiene el trading basado en un enfoque discrecional.

Ventajas del Trading Cuantitativo

Otro de los contenidos clave del Webinar. Comentamos lo que yo considero algunas de las ventajas que nos proporciona el Trading basado en Análisis Cuantitativo.

Proceso de creación de un sistema de Trading Cuantitativo

Comentamos el proceso a seguir para el desarrollo de un sistema basado en Análisis Cuantitativo.

Análisis Wyckoff + Elliot

En este vídeo, nuestro amigo George nos comparte su visión de mercado combinando los análisis por Ondas de Elliot y Metodología Wyckoff.

Apuntes personales del vídeo

En qué falla Wyckoff

  • No explica cómo se desarrollan las fases tendenciales.
  • No explica cuándo un movimiento es impulsivo o correctivo.

La importancia de la lectura vs gestión

  • Desde un punto de vista puramente discrecional, es más importante una buena lectura del mercado y posteriormente una sólida gestión.
  • Desde otros puntos de vista que no se basan en la lectura del mercado (como enfoques cuantitativos), la gestión es clave.

Hay que ir abandonando “matrix”

  • El intradía es una forma poco sostenible de hacer trading a largo plazo.
  • Demasiado gasto de energía sin contar el aumento en el gasto de comisiones.

Proyecciones de objetivos

  • Más allá del conteo de P&F (casi de uso exclusivo para las grandes estructuras), sí es cierto que Wyckoff cojea para el corto plazo.
  • Desde ese punto de vista, parece que Elliot es mucho más preciso a la hora de establecer objetivos en sus ondas.

Puntos clave en Elliot

  • La ventaja que ofrece es que permite conocer la naturaleza del movimiento: correctivo o impulsivo.
  • No tratar de adivinar qué tipo de corrección es; sino identificar si efectivamente se trata de un movimiento correctivo.
  • Como Wyckoff, es un método rígido en sus normas pero flexible en su aplicación. Es un error aplicarlo como un método fijo. En su lugar, hay que darle margen en el desarrollo de los movimientos.

Cómo se mueve el mercado

  • El mercado desarrolla trampas continuamente. Así es como funciona. Es la única manera que tiene el gran capital de asumir liquidez.
  • Liquidez sigue siendo la palabra clave. Aquí es donde todos deberíamos centrarnos; en identificar las zonas donde los grandes operadores ven susceptibles de que haya liquidez.
  • A este punto añadiría el concepto de Opinión Contraria.
  • Al mercado le da igual las líneas que dibujes sobre el gráfico.

Participantes del mercado con diferentes intereses

  • Especulativo (los cuáles apuestan en una dirección para obtener un beneficio).
  • Coberturas (cuyo único objetivo es gestionar riesgo, no les importa la dirección)

El Composite Man

  • El concepto de Composite Man de Wyckoff está desfasado desde el punto de vista de que no es un único participante el que controla el mercado. Hace 100 años sí era así debido a la naturaleza del mercado en aquella época.
  • Esta figura literaria sí nos sirve para estudiar los conceptos de esfuerzo/resultado de la acción del precio y el volumen; entendiendo el Composite Man como el conjunto de los grandes operadores de carácter especulativo que tienen la capacidad de mover el mercado.

El Mercado de Opciones

  • La importancia de este tipo de mercado y cómo los operadores van a intentar proteger sus posiciones en el mercado subyacente.

Libros recomendados sobre el método Wyckoff

Antes de empezar a explicar con más detalle la estructura de esta metodología, quiero dejarte mis tres recomendaciones indispensables para conocerla en profundidad:

Analizando mi primer Backtest RENTABLE

Reunión de amigos que hacen day trading bajo la metodología Wyckoff

¿Falsa rotura o rotura efectiva?

Rotura efectiva de resistencia – EJEMPLO REAL

Fase A de parada de la tendencia previa

Tipo de operativa en Fase B

Proporcionalidad de fases

Fallo Estructural – Debilidad

Fallo Estructural – Fortaleza

¿Qué hacer cuando el análisis es confuso?

La importancia del contexto

La importancia del contexto – EJEMPLO REAL

La importancia del contexto

Profundiza en la Metodología Wyckoff y Wyckoff 2.0

comprar libro la metodología wyckoff en profundidad

  • La Metodología Wyckoff en Profundidad


COMPRA EL LIBRO EN AMAZON


COMPRAR EN AMAZON

  • Wyckoff 2.0: Estructuras, Volume Profile y Order Flow


COMPRA EL LIBRO EN AMAZON


COMPRAR EN AMAZON

comprar libro wyckoff 2.0

O cómpralos en PDF
directamente en la tienda


metodología WYCKOFF EN EN PDF


WYCKOFF EN PDF


WYCKOFF 2.0 EN PDF


WYCKOFF 2.0 EN PDF