Tabla de Contenido
Brókers
En este artículo te hablamos de los brokers, una figura imprescindible en el mundo financiero.
Descubre qué son los brokers, cómo funcionan, los servicios que ofrecen, tipos de brokers y los mejores consejos a la hora de contratar un broker.
El trading en bolsa está despertando cada vez más interés entre quienes quieren invertir para obtener rendimientos de su capital. Por ello, es importante conocer la figura del broker.
Tras leer el texto lo sabrás TODO acerca de los brokers para forex, por qué podrías necesitar sus servicios y cuáles son los mejores brokers online según sus características.
Qué son los brokers
Este profesional de las finanzas tiene una definición muy clásica. A grandes rasgos:
Un broker es aquel que consigue poner de acuerdo a un comprador y a un vendedor actuando como intermediario y llevándose una comisión por sus servicios.
Se pueden encontrar en una gran cantidad de industrias para ayudar a que las transacciones comerciales se lleven a cabo con mayor facilidad. Por ejemplo, en el sector de los negocios, son quienes promueven la compra, venta y fusión entre empresas o en el sector bancario se encargan de conseguir préstamos con condiciones más favorables.
Pero bueno, nosotros queremos centrarnos en los corredores de bolsa que son los que nos atañen y te explicaremos por qué son necesarios.
Este artículo es un extracto de mi libro:
Trading e Inversión para Principiantes
en el que aprenderás…
- Conceptos básicos y avanzados sobre Educación Financiera
- Fundamentos teóricos sobre los Mercados Financieros
- 3 metodologías de Análisis Técnico de alto nivel:
- Price Action
- Volume Spread Analysis
- Metodología Wyckoff
- Técnicas avanzadas de Gestión del Riesgo
- Principios de Gestión emocional aplicados al trading
- Cómo hacer una Gestión del negocio profesional
- Cómo empezar desde cero, de la teoría a la práctica

Si te gusta el contenido te animo a que compres el libro. Podrás ver los gráficos de apoyo que van con el artículo y mucho más!
Cómo funcionan los brokers
Si lo que quieres es introducirte en el mercado de la bolsa de valores, necesitarás contar con este profesional. ¿Por qué? Muy sencillo:
Tú como particular no puedes acudir a la bolsa y solicitar hacer una compra.
Por el contrario, todas las transacciones en la bolsa las llevan a cabo quienes trabajan dentro de la misma. Por esta razón, los brokers ofrecen sus servicios a particulares y empresas cuando estos quieren participar en el mercado bursátil.
Ellos se encargan de abrir las cuentas a los clientes que le contratan. A través de esa cuenta serías tú mismo quien ordenaría la operación y el broker la comunicaría al mercado; llevándose una comisión por dicha tarea.
Es importante que sepas que el broker no opera con su dinero, sino que utiliza el de su cliente y aporta el que este le facilita.
Diferencia entre broker y trader
El trader es otro de los actores principales en el mercado bursátil y podría llegar a confundirse con el broker. Así pues, es importante que sepas que el trader es un operador que realiza transacciones en la bolsa.
Puede hacerlo como un hombre de negocios o para otros inversores que les confían su dinero. También puede trabajar para un banco, teniendo un salario fijo y realizando las transacciones que los clientes deseen. No obstante, no es lo mismo que un broker. Las diferencias principales son las siguientes:
✔ Función. El trader ejecuta la acción de compra y venta mientras que el corredor solo es un intermediario.
✔ Ganancias. El trader gana dinero con la diferencia de precio entre el de compra y el de venta. Por tanto, para poder ganar dinero debe comprar para vender después a un precio superior; o en caso de que quiera aprovecharse de un movimiento bajista, entrar con una posición “corta” para cerrarla después a un precio inferior. Por su parte, el broker gana dinero en función de las operaciones realizadas.Le da igual que salgan bien o mal, él solo cobra por transacción.
✔ Competencia. Los traders no se enfrentan a competencia ya que existe un volumen bastante grande de inversores como para poder coexistir todos. Sin embargo, el broker se somete a una gran competencia ya que han de atraer a los traders para ganar dinero.
✔ Pérdidas. El trader se enfrenta a posibles pérdidas por lo que conocemos como “Juego de suma 0”; en el que para que alguien gane, debe haber alguien que pierda. Por otro lado, el broker no tiene esta preocupación, ya que él cobrará únicamente en función de las operaciones que se hagan independientemente de su resultado.
Diferencia entre broker y dealer
El dealer es otro de los grandes actores que intervienen en la bolsa y que conviene conocer.
La principal diferencia entre estos dos profesionales es:
▶ El broker es un intermediario que se encarga de comprar los activos que le ordenan sus clientes (a cuenta de sus clientes) y cobrar una comisión por ello.
▶ El dealer compra los activos por su cuenta y luego se los proporciona a sus clientes (actuando de contrapartida) variando el precio y obteniendo también un beneficio por ello.
En términos de experiencia, se considera que los dealer son más experimentados que los brokers. Generalmente estas grandes firmas del mundo de la inversión comienzan como brokers, ofreciendo servicios de intermediarios pero sin una participación con fondos propios, hasta llegar a trabajar como dealers donde fusionan ambos conceptos: intermediarios y operadores.
Otros servicios que ofrecen los brokers
Además de actuar como intermediario, el corredor realiza una gran cantidad de acciones más. Una de ellas es informar a sus clientes acerca de las transacciones que ha hecho o que puede hacer.
★ Por ejemplo, muchos inversores en el mundo financiero quieren recibir análisis sobre el mercado, el estado de alguna inversión o sobre acciones concretas de una empresa. Quieren saber su evolución y los pronósticos y esta información debe ser dada por su broker.
En Estados Unidos es habitual que algunos corredores se especialicen en la emisión de análisis y sean quienes provean al resto de la información que requieran.
No obstante, no tiene por qué ser así. En España lo más común es que el propio broker realice análisis y saque sus propias conclusiones.
Esto es una forma de aportar un valor añadido a sus servicios, pero claro, cualquiera puede equivocarse.
Por norma general, cuanto menos falla un corredor en sus consejos a clientes, más fama tiene y más demandado está. Así pues, esto es algo que debes tener en cuenta a la hora de contratarle.
Contrarian Opinion o Contrarian Investing
Ya que hay firmas de trading especializadas en este tipo de análisis donde hacen valoraciones de activos para recomendar o no su participación; creemos que es buen momento para recordar el concepto de Contrarian Opinion u Opinión Contraria.
Estas grandes empresas de valoración utilizan su poder de influencia mediática para inducir a realizar ciertas acciones sobre el resto de inversores. Algunos utilizan el enfoque de Opinión Contraria como medio de análisis del sentimiento del mercado.
★ La clave del concepto está en que en ocasiones, la intención que habrá detrás de esas recomendaciones serán totalmente la opuesta.
Como sabemos, el mercado se mueve por liquidez y para que se puedan ejecutar grandes órdenes de compra, alguien tiene que estar dispuesto a vender toda esa cantidad de volumen.
Una de las maniobras que utilizan los grandes operadores de los mercados financieros son este tipo de recomendaciones.
★ Por ejemplo; Si prevén que una cotización tiene un buen valor y esperan que su precio suba en un período futuro; puede que den recomendaciones de venta sobre ese valor con el objetivo de que otros operadores se deshagan de su stock y sean ellos los que estén habilidosamente comprando.
Por tanto, mucho cuidado con el uso que se le da a estos servicios de recomendación que ofrecen los brokers.
El mejor enfoque de trading e inversión basado en este y otros conceptos de manipulación profesional es el desarrollado en la metodología Wyckoff de análisis técnico.
Brokers para forex
Algo que también debes tener muy presente es que existen diferentes tipos de brokers y que cada uno de ellos te ofrecerá algo diferente con respecto a su actividad. Así pues, vamos a ver uno a uno cuáles son estas tipologías y qué diferencias guardan unas con otras.
Dealing Desk
Son brókers creadores de mercado (Market Makers) y gestionan las negociaciones en su propia mesa de operaciones, actuando por tanto como contrapartida de sus clientes. Es decir, que las órdenes de sus clientes no llegan al mercado real donde otro participante actuaría como contrapartida, sino que es el propio bróker el que toma el otro lado de la operación. El problema con esta forma de negociar es que los beneficios del bróker dependen del rendimiento del operador ya que si el operador gana ellos pierden y viceversa. Este hecho podría suponer conflictos de intereses para los brókers quienes podrían llevar a cabo maniobras no muy éticas con respecto a movimiento de precios en caso de verse obligados a asumir grandes pérdidas.
No Dealing Desk
Sin mesa de negociación. Este tipo de Bróker acude directamente al mercado para casar las órdenes de sus clientes, actuando realmente como intermediarios. Su beneficio no está relacionado con el resultado de las operaciones de sus clientes, lo que desecha la posibilidad de conflicto de intereses. Dentro de los bróker NDD encontramos básicamente dos tipos:
- Brókers ECN (Electronic Communication Network). Conectan a los operadores con todos los participantes del mercado.
- Brókers STP (Straight Through Processing). Conectan a los operadores directamente con sus proveedores de liquidez.
Consejos a la hora de elegir un broker
✔ Tipo de ejecución
Los broker ECN (Electronic Communications Networks) tienen un modelo de ejecución de órdenes en el que ponen en contacto a proveedores de liquidez directamente con los traders. Son brokers NDD (no tienen mesa de operaciones).
Actúan puramente de intermediarios, obteniendo beneficios mediante el cobro de comisiones por operación.
Es el mejor broker forex ya que muestran directamente los precios que les ofrecen a ellos los proveedores de liquidez.
Hoy en día, es el mejor sistema ya que garantiza una ejecución muy rápida de las órdenes, ofrece una gran transparencia y unas comisiones bastante reducidas.
✔ Velocidad de ejecución
Lo ideal es que la ejecución sea automática ya que será la más rápida. En ocasiones, el precio se mueve rápidamente y necesitarás que la operación se haga con celeridad. De lo contrario, las ganancias se verán reducidas y te acabará perjudicando.
El sistema que ofrece mayores ventajas es el STP (Straight Through Processing). La principal ventaja es que garantizan que la orden se ejecutará al precio que se muestra en el gráfico, sin ningún tipo de retardo para tu cuenta.
Por tanto, esto es primordial cuando te lances a abrir una cuenta con un broker. Verifica que en la plataforma de trading que te proporciona el broker viene incluida esta característica.
✔ Mercado y productos que ofrece
Debes tener claro en qué mercado deseas operar y qué productos son los que te interesan. Cada broker te ofrecerá una serie de activos y es importante que te cerciores de que el que contratas trabaja con los activos que quieres operar (Acciones, Materias Primas, Divisas, Índices, ETFs, Criptomonedas etc)
✔ Comisiones que te va a cobrar
Algunos brokers no cobran comisión en cuenta ya que sus ingresos dependerán de las comisiones por operación (Spread).

No obstante, si te quieren cobrar comisión debes cerciorarte de cuáles serán y lo que te supondrán para poder acceder a un corredor razonable en este aspecto.
✔ Spread financiero
O diferencia entre precio de compra y de venta. Debes valorar si el Spread será fijo o variable ya que si son fijos siempre pagarás lo mismo independientemente del beneficio que obtengas, pero si son variables puede haber ciertas condiciones en el mercado en las que sea recomendable no operar.
✔ Servicios
Si además de actuar como intermediario tu broker te ofrece otros servicios en tu cuenta, esto puede serte de gran ayuda.
Debes valorar mejor a los profesionales que sí te ofrezcan más servicios y comparar lo que cobran con los beneficios que pueden ofrecerte.
✔ Idioma
Fíjate si el corredor que vas a elegir tienen servicio de atención al cliente en tu idioma. No querrás tener una urgencia y que no puedan solventarla rápidamente por falta de entendimiento.
En caso de que no hablen tu idioma, puedes cerciorarte de que hable algún otro en el que tú te manejes en términos bursátiles.
✔ Límites
Es otro factor vital para poder controlar las transacciones que hagas. Debes cerciorarte de que el corredor respete los límites que configures en tu cuenta dentro de la plataforma de inversión.
Estos, básicamente, son un instrumento para controlar el límite de pérdidas y de ganancias que quieres permitirte en cada inversión que realices.
✔ Retiros de fondos
Consultar los tiempos en los que los brokers van a responder a tus órdenes de retirar el dinero de tu cuenta es importante. La seguridad del dinero que tengas es algo que debes valorar ya que puede ser de vital importancia recibir el dinero que quieres recuperar a tiempo.
Así pues, antes de decidirte, ten esto en cuenta para no llevarte sorpresas cuando quieras recuperar el dinero que introdujiste en la plataforma y las ganancias que has generado.
✔ Plataforma de trading
Existen una gran cantidad de plataformas de trading en el mercado (Ninjatrader, Metatrader, ATAS, Visual Chart, ProRealTime, JForex etc). Lo ideal es que hagas uso de las pruebas gratuitas para ver las herramientas que ofrecen cada una de ellas y saber si son o no completas. Estas pueden ser de descarga, sin descarga, para móviles…
Hay muchos tipos y debes encontrar la que más te convenza para el uso que le quieras dar.
✔ Inversión mínima
De igual manera, deberás comprobar cuál es el depósito mínimo que te exigirá el corredor para abrir tu cuenta de trading. Sobre todo si quieres operar con cantidades pequeñas, debes saber cuáles son los corredores que entran dentro de tus posibilidades.

✔ Regulación
Antes de terminar el artículo, debemos hacer hincapié en el hecho de que existe una regulación por la cual se rigen los corredores. Existen multitud de entidades oficiales tanto nacionales como internacionales que regulan el funcionamiento de estos profesionales.
Aunque es cierto que no se trata de una garantía al 100 % de que este haga bien su trabajo, obviamente los brokers regulados ofrecen una mayor confianza en su actividad profesional.
Para que los conozcas, los principales organismos de regulación son los siguientes:
→ Financial Conduct Authority (FCA): pertenece a Reino Unido y es una de las más exigentes a nivel mundial.
→ National Futures Association (NFA): reguladora federal de Estados Unidos.
→ Comisión Nacional del Mercado de Valores: supervisora de los mercados financieros en España.
→ Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFIN): reguladora financiera de Alemania
→ Cyprus Securities and Exchange Commission: principal colaboradora de las organizaciones europeas.
Si el corredor que quieres contratar pertenece a alguno de estos organismos, es una señal de que su trabajo está regulado y, por tanto, los riesgos de perder dinero son bastante menores; se trata de un broker seguro.
Ahora que conoces más acerca de la figura del broker, ya puedes empezar a buscar uno que te convenza para abrir tu cuenta de trading.
Cuidado con las promociones. No te dejes engañar.
Aprende las bases que necesitas estudiar para iniciar con seguridad y confianza tu camino como trader en mi texto descargable “¿Qué es el trading? Todo lo que necesitas para iniciar tu camino como trader”.
¿Quieres aprender la metodología Wyckoff de verdad?
He creado el mejor curso de trading con el Método Wyckoff
Te enseñaré conceptos únicos que te convertirán en un experto de la metodología Wyckoff y podrás llevar tu análisis y operativa al siguiente nivel.
Es el complemento adecuado para aquellos operadores Wyckoff que ya han sentado las bases teóricas y quieren darle un salto de calidad a sus análisis y operativa.
Está compuesto por una serie de bloques los cuales se centran en cada uno de los puntos claves que componen un plan de trading, de manera que al finalizar el curso tendrás una estrategia totalmente definida.

Garantía de devolución
Estoy tan convencido de que te aportaré un enorme valor que te ofrezco una garantía de devolución total, si no visualizas más del 20% del contenido.
Discord y Webinars en directo
Tendrás acceso a una sala premium de Discord para conectar con otros miembros de la comunidad, y a reuniones a través de Zoom para resolver dudas y analizar el mercado.
Grabaciones de directos
Más de 40 horas correspondientes a todas las reuniones privadas donde se trabajan los conceptos aprendidos, se resuelven dudas y se analiza el mercado en tiempo real.
¡Y de regalo te llevas el Curso Volume Profile!
Combinar el Método Wyckoff con Volume Profile es el paso definitivo para los traders más exigentes, y es que muy pocos conocen la ventaja que puede aportar la correcta conexión de estas dos herramientas.
Buenas tardes. Este articulo me viene que ni pintado ya que estoy buscando un broker ECN para cfds, futuros y divisas cuya plataforma permita trabajar con volumen profile y order flow (atas o ninja) y la verdad es que no veo nada en el mercado.
podrias orientarme?
Mi opoñinion y experiencia es que los market maker son malos compañeros de viaje (y con apalancamiento muy moderado enmi caso)
Gracias
Hola Jesús!
Si vas a utilizar las herramientas de Volume Profile y Order Flow, tendrás que ir a por un broker de futuros. En este caso, las plataformas que yo conozco son ninjatrader y ATAS.
Ninjatrader (plataforma) te ofrece su propio broker para operar. Con ATAS debes abrir cuenta con brokers externos (AMP, por ejemplo).
Gracias por tu rápida contestación y por el tiempo que ello te lleva. La duda que me queda es, ¿con estas plataformas se pueden tradear cfds o acciones como tal?
Un saludo y gracias por todo.
Con esas plataformas hasta donde sé sólo se puede operar Futuros.
Para operar con CFDs tendrás que buscar otros brokers y otras plataformas (la más conocida es Metatrader).
Te recomiendo que busques la diferencia entre CFDs y Futuros por si no lo tienes claro porque tienen características diferentes.
Hola me gusto mucho tu articulo, es muy claro y Preciso. Gracias
Ruben buenos dias, , quiero hacerte algunas preguntas donde puedo ver un listado de Brookers de USA que me proporcionen algunos requerimientos como la comunicaion es Espanol , los Spread fijos , y que trabajen sin mesa de operacion NDD. Quiero abrir una cuenta, y aun no tengo claro donde y con quien lo puedo abrir..
Mi otra pregunta , se paga impuestos por ganancias? y si fuera asi, si yo abro una cuenta en USA y mi cuenta de Banco esta en Europa , donde pago los impuestos? y la ultima pregunta si mi Pais de origen es Sudamerica, es recomendable abrir una cuenta de Inversiones para comprar activos en la bolsa de USA desde alla, con mi Banco Local? . Agradezco de antemano tu atencion
Hola Ruth.
No tengo ningún estudio sobre Brókers que pueda ofrecerte. En base a tus necesidades te recomiendo que busques hasta valorar las mejores opciones.
Con respecto al tema fiscal que me comentas tampoco puedo ayudarte. No soy ningún especialista de la materia, lo siento.
Y en la última pregunta me temo que tampoco tengo respuesta. Son preguntas a resolver de manera personal. Si no sabes cómo, invirtiendo un poco de tiempo en búsquedas por la red seguramente des con lo que buscas.
Un saudo.
Hola Ruben! Como estás? Voy a operar en futuros! Que opinión me podés dar, sin compromiso obviamente, de NijaTrader como Broker y de AMP broker??
Hola José Luis! Lo siento pero no he trabajado con ningún bróker de Futuros, así que no te puedo decir..
Gracias por comentar!