El poder de la metodología Wyckoff
Tabla de Contenidos
Lo que distingue el poder del método Wyckoff de otras herramientas de reconocimiento de patrones es el enfoque en el seguimiento de las huellas del Composite Operator.
Una tendencia de largo plazo requiere una acumulación inteligente de una gran cantidad de acciones. Esto debe ser hecho tranquila y deliberadamente. Por lo tanto, la acumulación es un proceso lógico, secuencial e identificable.
Los gráficos verticales con volumen son la herramienta elegida para seguir las actividades del Composite Operator.
La acumulación es la fase de preparación para la tendencia alcista y la distribución es la condición previa de la tendencia bajista. Acumulación, tendencia alcista, distribución y tendencia bajista es un ciclo continuo en los mercados financieros.
En cada ciclo, las historias y los nombres cambian mientras que los principios de especulación permanecen inalterables. Debemos seguir las actividades del Composite Operator para determinar dónde y cuándo emergerán las operaciones exitosas.
Esquema de acumulación #1
Los esquemas de Wyckoff modelan las características clave del área de acumulación. Siempre ocurrirán variaciones entre el rango idealizado y el real. La identificación de esas condiciones esenciales es un atributo de la maestría Wyckoff.
Los estudiantes compararán y contrastarán los esquemas teóricos con los estudios de casos reales para desarrollar un ojo para las condiciones y tácticas reales.

Fase A. Acción de parada de una tendencia bajista
La oferta ha controlado el mercado resultando en una gran tendencia bajista. Hacia el final de la caída, la venta entra en pánico con una expansión en los rangos del precio y el volumen.
El Preliminary Support (PS) es una indicación temprana de aparición de la demanda. Le sigue el Selling Climax (SCLX) con una expansión masiva de los rangos del precio y el volumen.
La intensidad de la venta no es mantenida y es seguida por un breve y amplio movimiento alcista. Se trata del Automatic Rally (AR) e indica que el SCLX está completado.
La fase A se completa con un test del SCLX que es etiquetado como Secondary Test (ST).
Fase B. Absorción de la oferta
Es la fase donde se construye la causa.
La característica de esta fase es un rango con extrema volatilidad al principio; la cual disminuye según madura. La volatilidad enerva a las manos débiles que aguantaron a la fase bajista previa pero que finalmente abandonan y venden sus acciones.
Los operadores Wyckoff intentarán determinar la calidad de la absorción que está teniendo lugar durante esta fase. Mientras que la oferta esté presente, la fase B persistirá, construyendo incluso una causa mayor (la cual es medida usando los gráficos de punto y figura).
Usa las líneas de soporte y resistencia para definir los límites externos del rango. Comparar la duración y alcance de los movimientos alcistas y bajistas en ocasiones te proveerá pistas tempranas para identificar el grado de la absorción.
Fase C. Test final del área de soporte
La absorción está cerca de completarse.
El dinero inteligente del Composite Operator testea el valor para determinar si está listo para comenzar la fase de tendencia alcista. Este test es para determinar si la oferta ha sido agotada y esto es hecho quitando las órdenes de compra del soporte y permitiendo que el precio alcance nuevos mínimos.
Una rotura bajista aquí es una trampa que hace que los últimos minoristas cierren sus posiciones (vendan) y que otros entren cortos en un falso movimiento bajista. Esta acción, llamada Spring, puede suceder de tres tipos.
En ocasiones, el último mínimo antes de iniciar la tendencia alcista es un mínimo mayor. El análisis de Wyckoff considera esto como un Last Point of Support (LPS – Último punto de apoyo de la demanda) y es igual de importante que el Spring (aunque posiblemente sea más difícil de identificar).
Testear los límites inferiores del rango de acumulación, como acto final antes del comienzo de la tendencia alcista, es el propósito de esta fase C.
Fase D. Tendencia alcista en el rango
Un testeo exitoso de los límites inferiores del rango en la fase C desencadena una condición por la cual la demanda envuelve a la oferta restante.
El precio se moverá al alza con un ensanchamiento de los rangos del precio y una expansión del volumen.
La fase D es el último movimiento dentro del rango de acumulación. Las fases C y D son tácticamente importantes ya que querrás realizar tus primeras compras durante su desarrollo.
Los términos “Jump Across the Creek” (JAC – Salto del arroyo) y “Sign of Strength” (SOS – Señal de fortaleza) denotan un movimiento de impulsión al alza del precio.
Los retrocesos bajistas suceden con un estrechamiento de los rangos del precio y el volumen y son etiquetados como “Last Point of Support” (LPS) o “Backup to the Edge of the Creek” (BUEC – Retroceso a la orilla del arroyo).
En la fase D, la demanda está en control y otros inversores profesionales comienzan a reconocer el atractivo de la tendencia. Su demanda conduce al precio al alza. Está claro que existe muy poca oferta y que cada nuevo programa de compra empuja al precio cada vez más arriba.
Fase E. Tendencia alcista fuera del rango
El precio abandona el rango de acumulación y comienza una tendencia alcista principal.
El hecho de abandonar el rango es la principal advertencia de que la comunidad institucional está interviniendo.
Las herramientas para la tendencia alcista son los canales de tendencia, las líneas de demanda, líneas de sobrecompra y formaciones de re acumulación.
El contexto
El rango de acumulación es una secuencia de eventos que crea un contexto. Cuenta una historia de especulación en tiempo real. El análisis de fases ayuda a contar la historia y nos mantiene en el camino con nuestras tácticas y calibración.
El contexto es una característica muy importante del método Wyckoff. El análisis técnico tradicional basado en el reconocimiento de patrones no ofrece un valor contextual real.
Por ejemplo, los traders que operen análisis técnico tradicional continuamente buscarán entrar cortos en un área de resistencia; pero si un operador Wyckoff identifica las fases del rango y entiende que se encuentra en el contexto de la fase D, la conclusión a la que llegará es que en esa resistencia buscará compras en vez de ventas ya que se ha dado el comienzo de la tendencia alcista.
El esquema de acumulación #2
Ilustra una condición donde el precio hace un test final del área de soporte mediante un mínimo mayor en vez de un Spring (Como en el esquema #1).

Esto es referido como un Last Point of Support (LPS – Último punto de apoyo de la demanda). Es un punto del precio donde los compradores detienen la caída mientras permanece dentro del rango.
Este mínimo mayor es la parada final previa a comenzar el movimiento alcista fuera del rango.
Bruce Fraser – Wyckoff Power Charting
Entrada recomendada: Hacer a la tendencia tu amiga
Felicitaciones excelente explicación
Gracias Joaquin. Un saludo
Ruben que tal, fascinado con la web, me esta siendo de muchísima ayuda. Tengo una duda al respecto , es como diferenciar el UA y el ST SOW, del JAC y del SPRING.
Me parece espectacular la información tan compleja y tan sencilla de como lo explicas, y sobre todo el trabajo que te estas pegando y todo ello de forma gratuita. Muchísimas gracias
Hola Sergi!
Perdona por haber tardado tanto en contestar…
En vivo seguramente sigamos teniendo esas dudas, porque lo cierto es que en tiempo real no podemos saber de qué se está tratando realmente. Se trata en analizar indicios y que estos determinen una probabilidad mayor hacia un lado o hacia otro.
A tener en cuenta:
– la acción del precio
– el volumen
– la fase en que se encuentre dentro de la estructura
– los tipos de test que ha hecho previamente en fase B
– la recuperación o no de niveles rotos.
Pero ya te digo, todo se trata del buen análisis y de dar preferencia a una cosa u otra en basa a esto.