Tom Williams Master the markets

Las CONFESIONES de un ExTrader Sindicado.

En Master the Markets, Tom Williams Trader Revela las Maniobras de Manipulación de los Grandes Profesionales

*Para respetar los derechos de autor, no se incluirán ningún gráfico de apoyo, por lo que recomiendo encarecidamente la compra del libro original. De esta manera se podrá seguir mejor el estudio de este resumen así como muestra de agradecimiento al autor del libro.

Tabla de Contenido

Fundamentos del mercado

Paseos aleatorios y otros conceptos equivocados

Los mercados financieros son complejos, hasta tal punto que parecen moverse de forma aleatoria; pero definitivamente tienen una base lógica.

Los precios de los mercados financieros son controlados por la oferta y la demanda. Para ser un trader efectivo necesitas saber interpretar la oferta y la demanda bajo diferentes condiciones del mercado.

¿Qué es el mercado?

El primer secreto para operar de forma exitosa es olvidar acerca del valor intrínseco del activo, y por el contrario, tener en cuenta el valor percibido.

Los profesionales del mercado

Todos los profesionales de cualquier negocio necesitan hacer dinero mediante la diferencia de precios.

Es importante saber que un profesional no es un gestor de fondos. De hecho, los fondos tienen pobres rendimientos y les es muy difícil obtener beneficios a menos que haya un mercado alcista. Estos gestores no viven de sus talentos de trading sino que recibe un salario por parte de la compañía para la que trabaja.

Un ejemplo de profesionales son los sindicatos privados de traders que trabajan de forma coordinada para acumular (comprar) o distribuir (vender) grandes cantidades del activo para sacar enormes beneficios.

Una mención especial a los creadores de mercado

Es importante entender que los creadores de mercado (Market Makers) no controlan el mercado. Ellos responden a las condiciones del mercado y toman ventaja de las oportunidades que se les presenta; pero sólo pueden hacerlo si el mercado se lo permite.

Ningún trader individual u organización puede controlar el mercado durante un período sustancial de tiempo.

Los creadores de mercado conocen las órdenes de los sindicatos de traders y de otros operadores profesionales y por lo tanto tomarán cualquier oportunidad disponible en su beneficio.

Volumen – La clave de la verdad

El volumen es el principal indicador del trader profesional. Todos los mercados regulados intentan alejar la información del volumen porque saben lo importante que es para analizar el mercado.

Mitos que deberías ignorar:

  • “Por cada comprador debe haber un vendedor”
  • “Todo lo necesario para hacer mercado son dos traders dispuestos a operar al precio correcto”

Lo cierto es que sí, puede que quizá estés comprándole a alguien que esté dispuesto a venderte; pero también puede que estés comprando sólo una pequeña parte de un gran bloque de órdenes de ventas que han sido colocados en los libros de los creadores de mercado. Y esas órdenes de ventas están esperando a ser distribuidas a cierto nivel de precio y no más bajo.

El mercado será aguantado hasta que esas órdenes de venta sean ejecutadas; lo cual debilitará el mercado o incluso generará una tendencia bajista.

El volumen es actividad. Al observar un volumen alto debes preguntarte por qué ahí está interesado el dinero inteligente. Nunca ignores ningún pico anormal de volumen. De hecho, también deberías mirar con cuidado los picos de volúmenes que se dan en otros mercados que están relacionados con el que estás operando.

Más allá del entendimiento del volumen

Para analizar el volumen tienes que relacionarlo con la acción del precio. Para entender lo que te está diciendo el volumen tienes que ver lo que hace el precio con ese volumen.

El rango del precio es la diferencia entre el máximo y el mínimo durante el marco temporal que estés observando. El volumen muestra la actividad de trading durante ese tiempo específico.

El volumen debería ser visto en términos relativos y por lo tanto, compararlo con el volumen de los días previos; de esta manera sabrás si se trata de un volumen relativamente alto, medio o bajo.

Al comparar la información del volumen con el rango del precio podrás identificar la intencionalidad real de los profesionales (alcistas o bajistas).

Para entender el volumen tienes que pensar en términos de resultados.

¿Qué es volumen alcista y bajista?

Sólo hay dos definiciones básicas para volumen alcista y bajista:

  • Volumen alcista es volumen creciente en los movimientos al alza y volumen decreciente en los movimientos a la baja.
  • Volumen bajista es volumen creciente en los movimientos a la baja y volumen decreciente en los movimientos al alza.

Aparte de esto necesitas observar el rango del precio y la acción del precio en relación con el volumen.

Para leer de forma exitosa el mercado debes observar el contexto en general, no concentrarte sobre barras individuales.

Por ejemplo, una vez que el mercado ha terminado de distribuir, el dinero inteligente querrá atraparte haciéndote creer que el mercado se va al alza. Por lo que, cerca del final de la fase de distribución, aunque no siempre, verás Upthrust o barras alcistas con bajo volumen.

Estas señales por sí solas significan poco; pero dentro de este contexto de debilidad son señales muy significantes de debilidad y un sitio perfecto para iniciar una posición en corto.

Cualquier acción actual no puede alterar la fortaleza o debilidad que exista en el contexto de fondo. Las acciones de hoy están fuertemente influenciadas por la fortaleza o debilidad del contexto reciente, por encima de lo que en realidad esté sucediendo hoy (por eso las noticias no tienen efecto a largo plazo).

* Notas:

  • Barras bajistas: Si los precios están cayendo con un volumen menor que en las dos barras previas, especialmente si el rango es estrecho, con el cierre en el medio o en máximos indica que no hay presión vendedora.
  • Barras alcistas: La debilidad se manifiesta sobra barras alcistas, especialmente cuando el rango es estrecho con menos volumen que las dos barras previas. Esto muestra que no hay demanda de los traders profesionales.

Acumulación y Distribución

Cuando los sindicatos de traders deciden comprar un valor, planifican y coordinan una campaña para adquirir este activo. Esto se conoce como acumulación. Cuando el objetivo es vender el valor, se conoce como distribución.

· Acumulación

Acumular significa comprar todo cuanto sea posible, sin poner el precio en tu contra, hasta que no haya más acciones disponibles en ese nivel de precio.

Esta compra generalmente sucede después de un movimiento bajista. Estos precios bajos parecen atractivos para los traders sindicados.

Una vez que la mayor parte del valor ha sido soltado de los traders individuales, habrá poco o nada disponible para vender; por lo que la resistencia a precios más altos habrá sido eliminada.

· Distribución

En un potencial techo de un mercado alcista, muchos traders profesionales estarán buscando vender lo que compraron a precios más altos para obtener su beneficio. La mayoría de esos traders colocarán grandes órdenes de venta, no en el precio actual disponible sino en un rango de precios específico.

Cualquier venta tiene que ser absorbida por los creadores de mercado, ya que están obligados a “crear mercado”. Algunas órdenes de venta serán rellenadas inmediatamente y algunas se colocarán en los libros de los creadores de mercado. Este proceso es conocido como distribución y generalmente toma tiempo en completarse.

En las primeras etapas de la distribución, si la venta es tan grande que los precios son forzados a la baja, la venta parará y el pecio será soportado, lo cual le da al creador de mercado y a otros traders la oportunidad de vender más sobre el siguiente movimiento alcista.

Una vez que el profesional ha vendido la mayoría de su almacén, comienza el mercado bajista, ya que los mercados tienden a caer sin el apoyo del profesional

Manos fuertes y débiles

Tom Williams
Tom Williams

Los mercados giran alrededor de los principios de acumulación y distribución. Ahora puedes apreciar la posición privilegiada que tienen los creadores de mercado, los traders sindicados y otros traders especialistas. Ellos pueden ver ambos lados del mercado al mismo tiempo, lo cual representa una ventaja significante sobre el trader ordinario.

· Manos fuertes

Generalmente son aquellos traders que no se permiten a sí mismos quedarse atrapados en una pobre operación. Están cómodos con su posición y no serán sacudidos del mercado por movimientos repentinos.

Están operando en el lado correcto del mercado. Su capital generalmente es grande y normalmente pueden leer el mercado con alto grado de competencia.

Además de su rentabilidad, asumirán alguna pérdida eventual, pero ésta será mínima ya que han aprendido a cerrar las operaciones perdedoras rápidamente. Pueden incluso tener más operaciones perdedoras que ganadoras y aun así seguir siendo rentables.

· Manos débiles

Generalmente están mal capitalizados y no pueden soportar las pérdidas, especialmente si la mayor parte de su capital desaparece rápidamente; lo cual indudablemente resultará en una toma de decisiones basados en el aspecto emocional.

Se encuentran aprendiendo y tienden a ejecutar sus operaciones de forma instintiva. Se han permitido a sí mismos quedarse atrapados según el mercado se mueve contra ellos y están esperando a que el mercado vuelva pronto a su nivel de precio.

Son factibles de ser sacudidos del mercado con movimientos repentinos. Generalmente se encontrarán operando en el lado erróneo y estarán por lo tanto bajo presión si el precio se gira contra ellos.

En base a esto, el contexto del mercado resulta en:

  • Un mercado alcista ocurre cuando ha habido una transferencia sustancial del activo desde las manos débiles hacia las manos fuertes, generando una pérdida para las manos débiles.
  • Un mercado bajista ocurre cuando ha habido una transferencia sustancial del activo desde las manos fuertes hacia las manos débiles, generando una pérdida para las manos débiles.

Eventos de giro de tendencia

Los siguientes eventos siempre ocurrirán cuando los mercados cambian de una tendencia a otra:

· Clímax de compras

Barra con volumen excepcionalmente alto, rango estrecho y cierre en el medio o en máximos, que genera un nuevo máximo en el precio.

Para crear este fenómeno tiene que haber una enorme demanda por comprar por parte del público, gestores de fondos, bancos etc.

Esto provoca un frenesí alcista que los traders sindicados y los creadores de mercado aprovechan para deshacer sus posiciones.

· Clímax de ventas

Barra con volumen excepcionalmente alto, rango estrecho y cierre en el medio o en mínimos, que genera un nuevo mínimo en el precio.

Para crear este fenómeno se requiere una enorme cantidad de venta; como la que generaría una situación catastrófica.

Para pensar más como un trader profesional debes aprender a ver que la fortaleza del mercado en realidad aparece sobre las barras bajistas y que la debilidad en realidad aparece sobre las barras alcistas.

Resistencia y comportamiento de la multitud

La resistencia en un movimiento alcista es causado por la venta del activo cuando comienza la subida. En este caso, la oferta flotante no ha sido eliminada todavía. El acto de vender en la subida son malas noticias para ver precios más altos. Por esto la oferta (resistencia) tiene que ser eliminada antes de que el activo pueda subir.

Una vez que el movimiento alcista se ha iniciado, todos los demás traders estarán dispuestos a seguirlo, es el instinto de la manada. Como seres humanos, somos libres de actuar; pero cuando se presenta un peligro u oportunidad la mayoría de la gente actúa de forma predecible. Conocer este comportamiento de la masa ayuda al trader profesional a elegir su momento para hacer un gran beneficio.

A menos que cambien las leyes del comportamiento humano, el instinto de manada siempre estará presente en los mercados financieros. Debes intentar ser consciente de esto.

Sólo hay dos principios que funcionan en el mercado, el cual causará que el mercado gire. Ambos podrán ser variantes en intensidad y producir mayores o menores movimientos:

  • La masa entrará en pánico después de observar una caída sustancial (habitualmente con malas noticias) y generalmente seguirá su instinto de vender. Como trader consciente de la psicología de masas debes preguntarte si los sindicatos de traders y los creadores de mercado están preparados para absorber el pánico vendedor en esos niveles del precio. Si lo están, entonces es una buena señal que indica fortaleza de mercado.
  • Después de una subida sustancial la masa se sentirá irritada por perder el movimiento alcista y correrá a comprar, generalmente con buenas noticias. Esto incluye a los traders que ya tienen posiciones largas y quieren más. En esta etapa necesitas preguntarte si los sindicatos de trading están vendiendo en ese movimiento alcista. Si así es, entonces es una severa señal de debilidad.

El trader profesional se aísla de la masa.

Entiende y reconoce los principios que dirigen los mercados y se niega a ser engañado por buenas o malas noticias, consejos, recomendaciones, brokers o amigos bien intencionados etc. Cuando el mercado está siendo sacudido sobre malas noticias, él está comprando. Cuando la masa está comprando con las buenas noticias, él está buscando ventas.

Estás entrando en un negocio que ha atraído algunas de las mentes más agudas del mundo. Todo lo que tienes que hacer es unirte a ellos. Operar con las manos fuertes requiere un medio para determinar el equilibrio entre oferta y demanda en términos de interés profesional o falta de interés. Si puedes comprar cuando el profesional está comprando (acumular o reacumular) y vender cuando el profesional está vendiendo (distribuir o redistribuir) puedes ser tan exitoso como ellos.

Oferta y Demanda

Los profesionales tienen que actuar rápidamente, tan pronto como cambian las condiciones del mercado, ya que están operando contra otros profesionales los cuales actuarán inmediatamente contra sus intereses si son demasiado lentos en reaccionar al mercado.

La única manera que tienen de responder rápido es entender y reaccionar, casi de forma instintiva, a lo que el mercado les está diciendo. Leen el mercado a través del volumen y su relación con la acción del precio

Los fundamentos de la lectura del mercado

Un gráfico del precio simplemente es una representación visual del movimiento del precio en un período específico.

El volumen generalmente es mostrado como un histograma en la base del gráfico. El volumen nos informa acerca de la cantidad de actividad que ha tenido lugar en ese marco temporal que estés observando. El volumen de forma individual no nos interesa, únicamente tendremos en cuenta el volumen relativo.

El mercado se mueve en fases. Podemos observar al mercado construir la causa del siguiente movimiento. Las fases varían; algunas pueden durar sólo unos pocos días y otras algunas semanas. Cuanto más dure la fase, mayor será el movimiento siguiente; cuanto más corta sea la fase, el resultado será movimientos más pequeños.

El rango de una barra es la distancia que hay entre los dos extremos (máximo – mínimo). Particularmente nos interesa si el rango es anormalmente amplio, estrecho o sobre la media

Cómo decir si el mercado está débil o fuerte

Las órdenes de todos los traders son procesadas por los creadores de mercado. Como su trabajo es crear mercado, deben tener grandes bloques de acciones con los que operar.

Si no tienen la suficiente cantidad en sus libros para operar en el nivel actual del precio, tendrán que moverse rápidamente a otro nivel del precio en el que sí tengan acciones; o llamar a otro creador de mercado para que le asista.

Todos los creadores de mercado compiten entre ellos, por lo que su respuesta a las órdenes del público tiene que ser realista y responder a las condiciones del mercado.

Si tras un movimiento alcista los creadores de mercado observan grandes órdenes pendientes de venta en sus libros, asumen una visión negativa o bajista del mercado ya que esperan que los precios caigan o que al menos lateralice. Limitan la subida del precio vendiendo a todo el que está dispuesto a comprar. Esta acción hace que el rango de las barras sean estrechos

Si por el contrario el creador de mercado tiene una visión alcista del mercado, porque no tiene grandes órdenes de venta en sus libros, hará subir el precio con las órdenes de compra de los participantes, generando rangos de barras amplios.

Mediante la simple observación del rango de la barra podemos leer el sentimiento de los creadores de mercado; la opinión de aquellos que pueden ver ambos lados del mercado.

Un movimiento alcista con volumen creciente indica fortaleza del mercado. Esto es volumen alcista.

Los rangos amplios alcistas están diseñados para dejarte fuera del mercado en vez de para atraerte a él; va contra la naturaleza humana comprar algo que antes podrías haber obtenido mucho más barato. Estos movimientos también crean pánico, obligando a los que estaban cortos a cubrir sus posiciones, añadiendo fortaleza a la demanda.

Un volumen excesivo nunca es buena señal para el movimiento alcista, ya que indica oferta en el mercado, y el factible que haya superado a la demanda.

Un movimiento alcista con bajo volumen indica falta de demanda.

Cualquier barra bajista con bajo volumen, tras un genuino movimiento alcista es una indicación de fortaleza y sugiere precios más altos.

Cómo identificar la compra y la venta

  • Para que un mercado se mueva al alza se necesitan compras, lo cual es generalmente visto cobre una barra alcista (el cierre está por encima del cierre de la barra previa). La cantidad de volumen asociado a esta barra alcista debería ser creciente. Sin embargo el aumento de volumen no debe ser excesivo, ya que de ser así indicaría que hay oferta de fondo que ha superado a la demanda.
  • Si observas un volumen bajo en un movimiento alcista, esto es un movimiento falso. El bajo volumen indica rechazo del dinero profesional en participar en el movimiento, generalmente porque saben que el mercado está débil. Sin la participación del dinero inteligente el movimiento no puede ir muy lejos.
  • Durante un mercado bajista, frecuentemente verás movimientos al alza con bajo volumen. La razón del movimiento al alza no nos preocupa. Lo que nos interesa es que el dinero profesional no está interesado en precios más altos, ya que no está participando, por eso el poco volumen. Si esta acción es vista con un rango a la izquierda en el mismo nivel del precio se convierte en una indicación muy fuerte de precios más bajos por venir.
  • Para que un movimiento bajista sea genuino necesitas ver evidencias de ventas, lo cual se revela como un aumento de volumen en las barras bajistas (el cierre está por debajo del cierre de la barra previa). Un aumento excesivo de volumen indicaría demanda de fondo.
  • Un volumen decreciente en las barras bajistas es una evidencia de que la presión vendedora se está reduciendo. El mercado puede continuar cayendo, pero sé consciente de que puede rápidamente girarse debido a la falta de oferta. Un volumen decreciente sobre las barras bajistas indica que no hay interés profesional en el lado bajista.

Cómo identificar la falta de demanda

Básicamente se trata de una barra alcista con poco volumen y rango estrecho.

Si en las siguientes barras el precio cierra abajo con volumen decreciente y rangos estrechos indica que no hay presión vendedora y puede que el movimiento alcista continúe.

Es la falta de demanda por parte del dinero profesional lo que causa que el mercado gire en los techos. No hay manera de que el mercado pueda hacer un nuevo máximo con esta falta de demanda (barras alcistas de rango estrecho y bajo volumen).

No observes la falta de demanda de forma aislada. Siempre mira el contexto en el que se encuentra el mercado.

Recuerda que después de una señal de No Demanda necesitamos confirmación antes de entrar cortos. Esta confirmación aparece a veces como una barra alcista de rango estrecho y un volumen mucho mayor. En este punto, los traders profesionales han empezado a transferir sus acciones a los compradores mal informados. Los precios se mantienen bajos para fomentar la compra, lo cual explica el rango estrecho. Esos traders no son conscientes de las implicaciones de la actividad del volumen y probablemente están comprando basados en buenas noticias.

Test de oferta

El peligro para cualquier operador profesional que ha estado acumulando y que quiere subir el precio es la oferta flotante, ya que ésta actuará como resistencia y puede que incluso supere a la demanda. Los profesionales tendrán que absorber esta oferta si quieren que el movimiento alcista se mantenga.

Si aún queda oferta y suben el precio, serán forzados a absorber comprando a unos niveles inaceptablemente altos y perderán dinero si el mercado cae. Tienen que asegurarse de que la oferta ha sido completamente eliminada antes de iniciar el movimiento al alza.

La mejor manera de averiguar la oferta que queda es llevando los precios hacia abajo. Esto desafía a salir a los bajistas y mostrar sus cartas. La cantidad de volumen (actividad) que se opere según cae el mercado le dirá al profesional cuanta venta hay. Este proceso es conocido como test

Un volumen bajo muestra que hay poca venta en el movimiento bajista. Esto es un test exitoso. Te dice que el mercado está preparado para subir de forma inmediata

Un volumen alto muestra que hay oferta.

Puede provocar un movimiento alcista temporal pero estará sujeto a otro test en el mismo área del precio más adelante.

  • Esta acción de retest a veces puede desarrollar una forma de W, patrón conocido como “rebote del gato muerto” o “doble suelo”

También puede ser un test exitoso si es generado sobre malas noticias

Esto también sacudirá los stops que haya colocados por debajo, lo cual es otra manera de comprar a precios aún más bajos y hacer el camino más fácil para una subida del precio.

Tras un test exitoso, es importante ver cómo responden los creadores de mercado y los especialistas a la aparente fortaleza del test. Cualquier test que no responde inmediatamente con precios más altos puede ser considerado como un indicio de debilidad. Si fuera una verdadera señal de fortaleza, el especialista o el creador de mercado habrían dado un paso adelante y habrían comprado y el resultado de este apoyo profesional sería el comienzo de un mercado alcista.

Cuando tienes fortaleza de fondo (tendencia alcista), el test se convierte en una señal de fortaleza. En un mercado alcista, el precio tendrá que descansar y lateralizar ya que antes de que pueda tener lugar otro movimiento al alza la venta que se haya generado tiene que desaparecer. Si tras la consolidación se produce un test exitoso, el trader profesional sabrá que la oferta se ha secado, y esto se convierte en una señal de compra muy fuerte para ellos.

Empujón al alza atravesando oferta

Los antiguos rangos forman áreas de resistencias. Los traders que han estado comprando dentro de ese rango y que se han quedado atrapados tras un movimiento bajista intentarán aprovechar un movimiento alcista que lleve el precio a su nivel de entrada para cerrar su posición sin pérdidas o con una leve pérdida, por lo que representan una potencial resistencia para precios más altos.

Los creadores de mercado saben exactamente dónde están esas áreas de resistencia (traders que compraron y que ahora querrán vender). Si ellos tienen una visión alcista, tienen el problema de cómo evitar tener que comprar (absorber) esas ventas de los traders atrapados.

Un método fiable es mediante rápidas barras alcista de rango amplio o mediante gaps que saltan el área de resistencia. Esto es una clara señal de fortaleza.

Después de que el precio atraviese esta zona de oferta, los traders atrapados que estaban preocupados por las pérdidas se encuentran ahora con beneficio y se olvidarán de cerrar su posición.

Si observas un volumen alto acompañando a barras alcistas con rangos amplios esto muestra que el dinero profesional estaba preparado para absorber la venta de los traders atrapados que decidieron vender (esto es conocido como volumen de absorción).

En esta situación, los creadores de mercado anticipan precios más altos. Saben que la rotura del rango al alza generará una nueva ola de compras; tanto de los traders que entrarán a la rotura del nivel como de aquellos que estaban cortos y que se verán forzados a cubrir sus posiciones. Si ves cualquier test o barra bajista con poco volumen después de este evento es una señal muy fuerte de compra.

Volumen alto en techos de mercado

Si el mercado viene subiendo, de repente aparece una barra alcista con un volumen alto que hace un nuevo máximo y de forma inmediata el precio empieza a lateralizar o incluso a caer, entonces es una señal de debilidad y un indicador clave de un posible final de la subida.

Si el volumen mayor muestra un aumento de esfuerzo por ir al alza, deberíamos esperar que ese esfuerzo extra resultara en precios más altos; si no es así, entonces algo va mal. Este principio es conocido como esfuerzo contra resultado.

Si el volumen alto hubiera sido compra profesional los precios tendrían continuidad al alza. El resultado muestra que esa compra proviene de las manos débiles, que están siendo atrapadas en la subida. Si no hay interés profesional en el lado alcista, el mercado caerá o como mínimo lateralizará.

Esfuerzo contra resultado

El esfuerzo por ir al alza generalmente es visto como una barra alcista de rango amplio, con el cierre en máximos y volumen creciente. El volumen no debería ser excesivo ya que denotaría que también hay oferta presente (al mercado no le gustan las barras alcista con volumen muy alto).

El esfuerzo por ir a la baja es visto como una barra bajista de rango amplio, con el cierre en mínimos y volumen creciente sin ser excesivo.

Si ha habido un esfuerzo por moverse, entonces debería haber un resultado. El resultado al esfuerzo puede ser positivo o negativo

  • Un esfuerzo por ir al alza que rompe una resistencia tiene un resultado positivo. Demuestra que el dinero profesional no está vendiendo.
  • Si un esfuerzo por ir al alza no resulta en precios más altos tiene un resultado negativo. Concluimos que el alto volumen debe haber contenido más ventas que compras; la oferta ha superado a la demanda y nos alerta de una señal de debilidad. Además, esta señal de debilidad no desaparece, afectará al mercado en algún momento.

Frecuentemente verás esfuerzo sin resultado. Si observas una subida en la que aparece un alto volumen (las noticias serán buenas) pero a esto le sigue un movimiento bajista o una leve subida con rangos estrechos y cierres en el medio o en mínimos, esto es una señal de debilidad ya que ese volumen alto no ha tenido continuidad alcista.

Recuerda que el mercado se mueve por los efectos de la acumulación o distribución profesional. Si el mercado no está apoyado por la actividad profesional, no irá muy lejos. Es cierto que las noticias a veces actuarán como catalizador para un movimiento (a veces de corta distancia), pero siempre ten en mente que es la actividad del dinero inteligente la que provee el esfuerzo y el resultado para cualquier movimiento sostenido del precio.

El camino de la menor resistencia

Los siguientes puntos representan el camino a la menor resistencia:

  • Si la venta ha disminuido en cualquier movimiento bajista (no hay presión vendedora) entonces el mercado querrá ir al alza.
  • Si la compra ha disminuido en cualquier movimiento alcista (no hay demanda) entonces el mercado querrá ir a la baja.
  • Se necesita un aumento de compras, sobre barras alcistas, para forzar el mercado al alza.
  • Se necesita un aumento de ventas, sobre barras bajistas, para forzar el mercado a la baja.

En los movimientos en tendencia, las tomas de beneficios generan una resistencia a que el precio siga en esa dirección.

La resistencia en un movimiento alcista es representada por la venta. Al profesional no le gusta tener que seguir comprando para que el precio suba, aunque él esté alcista. Para crear el camino de la menor resistencia puede que tenga que hacer gaps alcistas, shakeouts, test etcétera; o puede que no haga nada, permitiéndole al mercado girarse.

Los mercados pueden ser alcistas o bajistas

Los rápidos movimientos que mueven el mercado de un nivel del precio a otro están diseñados para que pierdas dinero. Por un movimiento rápido del precio en una o dos barras puedes quedarte atrapado con una mala posición o atrapado fuera del mercado.

  • Tras este rápido movimiento, el precio descansa y empieza a lateralizar. Si estás atrapado puede que recuperes la esperanza y no cierres la posición. El próximo movimiento en tu contra hace exactamente lo mismo, y el proceso continúa.
  • Por otra parte, si estás fuera del mercado porque has estado dudando o esperando, un movimiento repentino al alza hará que te vuelvas reacio a comprar ahora ya que antes podrías haberlo hecho a un precio más bajo. Finalmente, alcanzarás un punto en el que no puedes soportar una subida más del precio sin estar dentro y compras, generalmente en el techo del mercado.

Los creadores de mercado, especialistas y otros traders profesionales no están controlando el mercado, sino que simplemente están tomando ventaja de las condiciones del mercado para mejorar sus posiciones de trading. Sin embargo, tienen la capacidad para que, si las condiciones del mercado son correctas, hacer subir o bajar el precio, aunque solo sea de forma temporal, para hacer saltar los stops y para dejar atrapados a muchos traders en el lado equivocado del mercado.

Generalmente el volumen te dirá lo que está pasando. Si en un mercado alcista el volumen es bajo, este movimiento no es genuino. Es cierto que están haciendo subir el mercado, pero si el volumen es bajo te está diciendo que hay poco interés; y si no hay interés en una dirección, el camino de la menor resistencia generalmente es en la dirección opuesta.

Usar diferentes marcos temporales

Al observar un gráfico diario puede que no haya mucha información que analizar. Sin embargo, al observar un gráfico intradía tendrás una información mucho más clara sobre la condición del mercado para el día siguiente.

Los traders intradía siguen principalmente el gráfico horario o marcos temporales inferiores; muy rara vez miran los mayores marcos temporales. Por otro lado, los traders posicionales considerarían el gráfico horario de poco valor para ellos. Ambas actitudes son contraproducentes.

Los gráficos intradía son útiles para los traders posicionales, ya que ofrecen valiosos indicios de fortaleza o debilidad, haciendo que el día se convierta en alcista o bajista; lo cual da un indicio muy fuerte acerca de cómo operar el siguiente día. Por el contrario, los traders intradía pueden beneficiarse de una visión más amplia ofrecida por los gráficos diarios o semanales.

La relación entre el precio al contado y el precio de los futuros.

Los precios de los mercados de futuros fluctuarán por encima o por debajo de los precio de los mercados al contado, pero el precio al contado establece los límites de cualquier movimiento en el mercado de futuros, ya que las grandes casas comerciales tienen un canal de arbitraje establecido que mantiene los precios del futuro en línea con el de contado.

Los movimientos repentinos que se alejan del precio al contado generalmente son causados por la actividad de los especialistas o de los creadores de mercado. Esos profesionales también están operando cuentas particulares y pueden ver ambos lados del mercado.

Al observar grandes bloques de órdenes en el mercado al contado, sabrán que esas grandes transacciones tendrán un efecto inmediato sobre el mercado, por lo que también operarán previamente los mercados de futuros y de opciones para poder cubrirse y minimizar el riesgo. Es por esto que el mercado de futuros parece moverse antes que el de contado.

Manipulación de los mercados

Hay todo tipo de intereses profesionales en los mercados financieros: brokers, instituciones, bancos, sindicatos de trading, creadores de mercado y traders con intereses personales. Tienen grandes cuentas y operan en base al comportamiento de otros.

Esos profesionales operan con diferentes grados de competencia. No tenemos que preocuparnos por todas sus actividades o por lo que pase con las noticias, ya que todos los movimientos de trading nacen de un número limitado de principales jugadores conocidos como creadores de mercado, mesas de trading o especialistas (colectivamente conocidos como “dinero inteligente” o “dinero profesional”).

Estos traders, por ley, tienen que crear mercado. Son capaces de ver todas las órdenes según les llegan. También pueden rellenar grandes bloques de órdenes (mediante técnicas especiales de trading para prevenir poner el precio en contra de sus intereses). Tienen una ventaja significativa al ser capaz de ver todas las órdenes de stop loss. También son conscientes de información interna, la cual usan (de forma ilegal) para operar en sus cuentas particulares.

Para resumirlo, un trader profesional puede ver el equilibrio entre la oferta y la demanda mucho mejor que cualquier otro; y esta información es la que domina la actividad del trading. Su trading es entones el que crea la subasta del precio.

El profesional opera de muchas maneras diferentes; hacen tanto scalping como acumulación y distribución a largo plazo. No tienes que preocuparte demasiado con su actividad ya que el resultado de todo su trading es mostrado en el volumen y en el rango del precio. Primero, el volumen te está diciendo cuánta actividad ha habido. Segundo, el rango o la acción del precio te está diciendo la posición de los especialistas.

La manipulación es frecuente y debes esperarla. Mantente alerta buscándola y estate preparado para actuar. Hoy en día ningún trader de forma individual o grupo de traders tienen el suficiente poder financiero como para controlar un mercado (a no ser que tenga muy baja liquidez) durante una cantidad de tiempo significante. Es cierto que tienen la capacidad de iniciar un movimiento, pero a menos que otros traders entren al mercado y generen continuidad, ese movimiento no podría ser mantenido.

Los profesionales no pueden controlar los grandes mercados, pero sí tienen la capacidad de realizar ciertas maniobras para mejorar sus posiciones de trading: Gaps, Shakeouts, Tests y Upthrusts.

Para poder llevar a cabo esas maniobras de manipulación necesitan una ventana de oportunidad sobre la que actuar. Los creadores de mercado pueden ver la ventana de oportunidad mejor que nadie. Las noticias, buenas o malas, son una oportunidad; igual que los momentos en los que ven poca liquidez sobre sus libros de órdenes, como los inicios y finales de la sesión.

Si tomamos el ejemplo del “test de oferta”, lo que en realidad pasa es algo así:

  • Un grupo de operadores sindicados han estado acumulando en anticipación de precios más altos en el futuro. Puede que hayan lanzado sus campañas de acumulación de manera independiente. Otros traders y especialistas identifican la acumulación y comienzan también a comprar.
  • Antes de cualquier movimiento al alza sustancial tienen que asegurarse de que la potencial oferta (resistencia) está fuera del mercado. Para hacerlo, utilizan el test. Ellos no se confabulan para hacer el test conjuntamente, simplemente tienen los mismos objetivos y se presenta la misma oportunidad al mismo tiempo.
  • Tras actuar sobre alguna ventana de oportunidad, el mercado automáticamente les dice lo que está sucediendo.
    • Si la oferta flotante no ha sido eliminada, entonces el volumen será alto (alguien está operando de forma activa en la bajada, lo cual significa que hay oferte presente).
    • Si la mayoría de la oferta flotante ha sido eliminada del mercado, entonces el volumen será bajo.
  • Desde un punto de vista práctico, el dinero profesional consiste en una masa de traders, la cual, si es lo suficientemente grande, cambiará la tendencia del mercado. Sin embargo, esto les lleva tiempo. Su falta de participación siempre es tan importante como su participación activa. Cuando esos traders no están interesados en un movimiento alcista, verás bajo volumen, lo cual es conocido como “No demanda”. Esto es una señal de que la subida no durará mucho. Es la actividad del trader profesional lo que causa los cambios notables en el volumen, no la actividad de los individuos minoristas.
  • Los mejores traders profesionales entienden cómo leer la relación entre la acción del precio y el volumen. Pero también entienden la psicología humana. Saben que la mayoría de los traders son controlados por dos miedos: El miedo de perder un movimiento y el miedo a la pérdida. Frecuentemente, utilizarán las buenas o malas noticias para mejorar sus posiciones de trading y aprovecharse de las conocidas debilidades humanas. Si la noticias es mala, el mercado puede ser dirigido hacia abajo por los especialistas o creadores de mercado. Los stops loss de las manos débiles serán alcanzados y serán sacudidos del mercado, permitiéndoles a los profesionales comprar a precios más bajos. Los que entraron cortos por las malas noticias se quedarán atrapados por una rápida recuperación del precio; teniendo entonces que cubrir sus posiciones. El cierre de sus cortos ayudarán al dinero profesional, los cuáles han estado posicionados largos todo el tiempo.
  • Como los creadores de mercado operan cuentas particulares, no hay nada que no les permita operar los mercados de futuros o de opciones justo antes de que vean enormes bloques de órdenes en el mercado al contado. Es por esto por lo que los mercados de futuro parecen moverse primero. Ten en cuenta que cuanto más líquido es un mercado, más difícil será manipularlo.

Tendencias y Análisis del precio y el volumen

Introducción a las tendencias

Para ser rentable en el mercado debes operar a favor del consenso de la opinión profesional. Esto significa que debes ser capaz de identificar la tendencia principal y operar a favor de ella.

Esto no quiere decir que no puedas tomar de forma temporal una posición corta durante un mercado alcista, sólo que debes ser consciente de la dirección principal. Ni tampoco significa que no puedas intentar coger los giros, si sabes lo que estás haciendo.

Las líneas de tendencia representan potenciales áreas de resistencia al precio. Recuerda que para que los especialistas o creadores de mercado puedan penetrar una resistencia les tomará un esfuerzo.

El mercado siempre quiere tomar el camino de la menor resistencia. La existencia de esfuerzo o la falta de esfuerzo según el precio se aproxima a esas áreas indicará si la línea aguantará o no.

Construir líneas de tendencia

Las líneas de tendencia se dibujan por diferentes razones:

  • Para mostrar la dirección de la tendencia principal.
    • Todos los mercados se mueven al alza y a la baja, pero habrá momentos en que se muevan continuamente en una dirección, lo cual llamamos tendencia.
    • Los mercados generalmente están en tendencia sobre el 30% del tiempo. Una manera de eliminar el ruido es usar medias móviles y otra manera es usar una línea de tendencia o canal.
  • Para establecer puntos potenciales de soporte y resistencia en algún momento del futuro.
    • Si la tendencia continúa, el precio debería alcanzar las líneas de tendencia en algún momento del futuro.
    • Al igual que las actuales, las antiguas líneas de tendencia también son áreas de fuerte soporte o resistencia.
    • Las áreas de soporte o resistencia serán más evidentes cuando confluyan un mayor número de líneas.
  • Para identificar roturas y cambios de dirección.
    • Un fuerte movimiento al alza o a la baja que rompe el canal de la tendencia a vece precederá a la reversión en la dirección de la rotura.
  • La manera correcta de dibujar los canales de tendencia es:
    • Si el mercado está en tendencia alcista, se unen dos mínimos y se arrastra esa pendiente hacia un máximo.
    • Si el mercado está en tendencia bajista, se unen dos máximos y se arrastra hacia un mínimo.

Suelos y techos

Una señal de fortaleza a medio plazo es mostrada por consecutivos suelos crecientes, donde cada pivote mínimo es mayor que el previo.

Una señal de fortaleza a corto plazo es mostrada por consecutivos mínimos crecientes, donde el mínimo de cada barra es mayor que el de la barra previa. Esta acción demuestra que el dinero profesional está apoyando el movimiento.

Una señal de debilidad a medio plazo es mostrada por consecutivos techos decrecientes, donde cada pivote máximo es menor que el previo.

Una señal de debilidad a corto plazo es mostrada por consecutivos máximos decrecientes, donde el máximo de cada barra es menor que el de la barra previa. Esta acción demuestra que el dinero profesional no está apoyando el movimiento.

El primer techo más bajo en una tendencia alcista y el primer suelo más alto en una bajista puede ser la primera señal de que puede haber un posible cambio de tendencia.

Naturaleza de las tendencias

Las tendencias son fractales; esto quiere decir que su condición depende del marco temporal en que se observe.

Las tendencias se clasifican en:

  • Largo plazo.
  • Medio plazo.
  • Corto plazo.

Usar las tendencias para determinar niveles de sobrecompra y sobreventa

El área que hay entre las líneas de tendencia superior e inferior es conocido como rango.

Analizaremos la acción del precio entre los tercios superior e inferior del rango porque en esas áreas ocurren eventos importantes según el precio se acerca a las resistencias de oferta y demanda.

El área superior es conocida como sobrecompra y el área inferior como sobreventa.

El medio del rango representa una zona de equilibrio y el precio puede ir en cualquier dirección.

Cuando el precio se encuentra en las áreas de sobrecompra o sobreventa, las probabilidades de reversión aumentan, pero recuerda que previamente a la reversión el precio tiene que acumular o distribuir para crear el desequilibrio entre oferta y demanda.

Si los traders profesionales tienen una visión alcista y esperan romper al alza una línea de tendencia, el precio necesitará esfuerzo para ello. La cantidad de volumen te dirá si la línea aguantará o no. Si el precio se acerca a la línea con un volumen bajo, indica que es improbable que la rompa.

Cuando el precio atraviesa una línea en una dirección, ahora esta línea se convierte en resistencia para atravesarla en la dirección opuesta.

Analizar el volumen cerca de una línea de tendencia

El esfuerzo por penetrar una línea generalmente es visto según se acerca el precio a ella, no cuando ya está en la línea. El esfuerzo deberá recompensarse con su resultado:

  • Barras con rangos amplios y un aumento de volumen indican interés profesional y se esperaría la rotura de la línea.
    • Si esas barras con rangos amplios y alto volumen (esfuerzo) no consiguen romper la línea, o incluso ni siquiera consigue tocarla (resultado), se esperaría un giro en el precio o como poco un movimiento lateral.
  • Barras con rangos estrechos y con bajo volumen indican que no hay interés profesional y se esperaría que la línea aguante.
  • Los Gaps son otra manera de superar las resistencias. El dinero profesional sabe dónde está exactamente la resistencia y la atraviesa saltándola.

Volumen de absorción y líneas de tendencias

Si en tendencia alcista observas una barra bajista con alto volumen cerca o que toca la línea de tendencia, esto es presión vendedora; pero si la siguiente barra es alcista, muestra que el alto volumen de la barra bajista contenía compras (las ventas han sido absorbidas por el dinero inteligente).

Esto es ahora una señal de fortaleza. Sin embargo, todavía necesitan una fase de acumulación antes de que tenga lugar la subida. Cualquier movimiento del mercado es estrictamente controlado por la cantidad de acumulación o distribución que ha tenido lugar.

La anatomía de los mercados alcistas y bajistas

¿Qué inicia un mercado alcista?

Para crear un mercado alcista, el activo comienza cayendo día tras día, semana tras semana, con pequeños movimientos alcistas que generan techos más bajos, tal y como se observaría un mercado bajista.

Los traders profesionales entienden la psicología humana. Saben que la mayoría de operadores pueden ser sacudidos del mercado de una manera o de otra. Incluso el paso del tiempo tenderá a sacudir a los traders.

En algún momento alcanzará un nivel donde las manos débiles (aquellos traders que han quedado atrapados en precios más altos, sufriendo el miedo y la presión de las pérdidas) entren en pánico y tienden a vender sus posiciones al mismo tiempo.

Los operadores sindicados moverán el precio a la baja rápida y fuertemente (sobre malas noticias) con órdenes de venta a mercado

Las manos débiles no son capaces de mantener más las pérdidas o incluso de aumentarlas (las noticias serán malas). Según estos traders están vendiendo, el dinero profesional comienza a comprar, ya que bajo su punto de vista el valor puede ser vendido a un precio mayor en el futuro. El pánico vendedor también le da al dinero profesional la oportunidad de comprar sin tener que poner el precio en su contra por su propia compra (acumulación).

Este evento es conocido como clímax de ventas. Lo que sucede es una gran transferencia de acciones desde las manos débiles hasta las manos fuertes.

Este proceso sucede todo el tiempo, creando movimientos grandes y pequeños. Cualquier movimiento que se inicia alcanzará una distancia en proporción directa a la cantidad de acciones que han cambiado de manos.

Las fuerzas de la oferta y la demanda mueven los mercados

Un mercado se mueve al alza no necesariamente porque haya más compra que venta, sino porque no hay venta suficiente como para detener el movimiento al alza. La principal compra ya entró en los niveles más bajos del precio, durante la fase de acumulación, y hasta que no comience a entrar significante venta, la tendencia seguirá al alza.

Un mercado bajista tiene lugar no necesariamente porque haya más venta que compra, sino porque la compra de los principales operadores es insuficiente para detener el movimiento bajista. La venta ya tuvo lugar durante la distribución a precios superiores y el mercado permanecerá bajista hasta que comiencen a entrar las compras.

En un movimiento alcista en curso, si el sindicato que aún controla la mayor parte de las acciones espera precios más altos, tendrá que absorber la venta que se generará de las tomas de beneficios de otros operadores que ya iban posicionados largos y de las ventas que aparecerán al alcanzar el precio antiguas áreas de oferta.

Sin embargo, el sindicato no seguirá llevando el precio al alza al precio hasta que esté seguro que esa oferta ha desaparecido. Estas situaciones generan los frecuentes períodos de descanso del precio.

Una vez iniciado un movimiento alcista, habrá reacciones, tests, incluso Sakeouts según diferentes grupos piensen que precios más altos es posible. Sin embargo, la tendencia principal no cambiará hasta que el dinero profesional haya tenido la oportunidad de vender la mayor parte de sus acciones (distribuir).

Esto sucederá en las barras alcistas con muy alto volumen; y les llevará tiempo porque el fuerte mercado alcista tiene momentum. Después de haber visto barras alcistas con muy alto volumen sin resultado, busca movimientos alcistas con bajo volumen para confirmar la debilidad.

El desarrollo de una campaña

Para comprar grandes cantidades de un valor sin poner el precio en tu contra requiere planificación, buen juicio, esfuerzo, concentración, habilidades de trading y dinero.

Si el valor pertenece a un índice, el primer indicio de acumulación es ver que el valor se resiste a caer cuando su índice sí está cayendo. Esto es porque los profesionales están comprando la mayoría de esas órdenes de venta.

En un proceso de acumulación, cualquier movimiento al alza generalmente será con un volumen muy bajo. Esto es porque no hay nadie persiguiendo el mercado al alza. Sobre una de esas subidas verás de repente un aumento en el volumen; en ella ha habido las suficientes ventas como para llevar el precio de nuevo hacia abajo.

Este movimiento bajista es aprovechado por los profesionales para comprar más. Deberías anticipar un Test o un Shakeout (con malas noticias) cerca o al final de la zona de acumulación, justo antes de que el movimiento alcista genuino comience.

No se puede entrar directamente en un mercado alcista desde un mercado bajista a menos que haya habido una sustancial transferencia de acciones desde las manos débiles a las fuertes. El inicio de cualquier movimiento alcista sin esta transferencia es factible que fracase.

En cualquier movimiento alcista que es factible que fracase, verás o barras alcista con bajo volumen (No demanda) o barras alcista con un volumen excesivamente alto sin resultado (En la misma barra: Upthrust, o siendo bajista la barra siguiente).

Cómo reconocer un probable techo del mercado

Asume que el precio viene de una sustancial subida y que se encuentra ahora en un nuevo máximo (no hay ningún precio más alto a la izquierda del gráfico). Entonces observamos que aparece un alto volumen, en una barra alcista de rango estrecho. Esta es una fuerte señal de debilidad.

Si el alto volumen hubiera representado principalmente compras, seguramente la barra habría sido alcista de rango amplio; pero el rango estrecho denota que el dinero profesional está anticipando precios más bajos.

Si mantienes una posición en largo, puedes considerar cerrar la posición al ver este evento.

Los ingredientes esenciales de este sentimiento bajista son:

  • Barra alcista.
  • Alto volumen.
  • Rango estrecho.
  • Nuevo máximo.

Cómo reconocer el probable final de una subida

Existen 5 principales señales de venta que frenarán un movimiento alcista o incluso lo pararán:

El clímax de compras

Sólo sucede en raras ocasiones. Se trata de una barra alcista con rango muy amplio con volumen ultra alto y cierre lejos de máximos.

Ocurre después de que haya tenido lugar un prolongado mercado alcista.

Si crea un nuevo máximo, ciertamente se trata de un techo.

Un test fallido

Un test que no es acompañado por un bajo volumen.

Un test con poco volumen indica precios más altos; sin embargo, el mismo test con alto volumen indica presencia de oferta.

Es improbable que el mercado llegue muy lejos con oferta de fondo.

Barra alcista de rango estrecho y volumen alto que hace un nuevo máximo

Si la barra cierra en máximos, es incluso una señal de mayor debilidad.

Este tipo de acción es visto después de algún movimiento alcista. Los compradores entran al mercado, generalmente inducidos por buenas noticias de fondo, lo cual le da la oportunidad al profesional para vender.

Upthrust

Se trata de barras alcista de rango amplio con cierre en mínimos.

El volumen puede ser

  • Muestra que la venta ha superado a la demanda. El Upthrust de volumen alto tiende a aparecer al comienzo de cualquier fase de distribución.
  • Muestra que la ausencia de la demanda. Este tipo de Upthrust suele aparecer al final de la fase de distribución.

Generalmente son vistos después de un mercado alcista, donde el mercado se encuentra ahora sobrecomprado y ya se evidencian las primeras señales de debilidad.

Este evento frecuentemente indica el inicio de un movimiento bajista.

Tras muestras de debilidad del mercado, como los creadores de mercado o especialistas son capaces de generar el Upthrust, llevarán el precio al alza, seguramente apoyado por buenas noticias, para atrapar a los traders.

Este rápido movimiento al alza atrae compradores y alcanza los stops de aquellos posicionados cortos. El precio se mantiene al alza todo lo posible para finalmente caer, llevándose también los stops de los últimos compradores y producir el cierre en mínimos.

Barra alcista con volumen alto con la siguiente barra bajista de rango estrecho y cierre por debajo del mínimo de la barra previa.

El clímax de ventas y el soporte profesional

Los clímax de ventas se ven en barras bajistas con rangos muy amplios, volumen excepcionalmente alto y generalmente cierre cerca de máximos.

El soporte profesional (o Uptrust inverso) es muy similar al clímax de ventas pero es menos intenso. Se verá en barras bajistas de rango amplio, volumen alto y cierre cerca de máximos, creando a veces un nuevo mínimo en el mercado.

Cualquier movimiento bajista con bajo volumen (no venta) después de este evento, especialmente si cierra en máximos del día, es una fuerte señal de fortaleza del mercado.

Esta compra profesional (absorción de la oferta) generalmente parará el movimiento bajista. Cuanto más líquido sea el mercado, más compra requerirá para parar el movimiento.

Sin acumulación, cualquier movimiento alcista está condenado a fracasar. Sin distribución, cualquier movimiento bajista está también condenado a fracasar. Cada movimiento está directamente relacionado con la cantidad de acciones que han sido cambiadas de manos, lo cual crea un desequilibrio entre la oferta y la demanda.

El clímax de compras y la venta profesional

La acción climática se observa sobre barras alcistas con rangos amplios y volumen ultra alto. Tras esto, el precio no responde al alza. Esta acción crea el mercado bajista. Recuerda que la verdadera debilidad siempre aparece sobra barras alcistas y que la verdadera fortaleza siempre aparece sobre barras bajistas.

Los traders mal informados actúan sobre sus emociones y entran al mercado comprando grandes cantidades (las noticias será buenas y habrá una gran euforia), mientras el dinero profesional se las vende. Una vez que la transferencia ha tenido lugar, el mercado bajista está garantizado. Sabrás que se trata de un techo de mercado porque no habrá precio sobre esos niveles a la izquierda del gráfico.

Durante esta fase de distribución el mercado tomará forma de champiñón (techo redondeado)

Un buen trader estará buscando entrar corto sobre cualquier movimiento alcista con bajo volumen (No demanda).

Mercados bajistas en general

Cualquier movimiento alcista con bajo volumen durante una tendencia bajista es una señal de debilidad.

La conclusión lógica de esta falta de demanda es que el dinero profesional no está interesado en el lado alcista en este momento en particular, porque aún están bajistas.

Esta acción (No demanda) confirmará cualquier señal de debilidad que haya habido en el fondo del mercado.

Qué detiene un movimiento bajista y cómo reconocerlo

Un volumen alto sobre barras bajistas siempre significa ventas. Sin embargo, si la barra cierra en el medio o en máximos, entonces los creadores de mercado y otro dinero profesional deben haber intentado comprar dentro de esa venta (absorción), lo cual causa que el mercado deje de bajar.

Los creadores de mercado sólo comprarán en una barra bajista si el nivel del precio se ha convertido atractivo para ellos y los sindicatos de trading han comenzado a acumular.

El volumen de absorción generalmente marca el final de una tendencia bajista. Se caracteriza por una barra bajista de rango amplio con muy alto volumen y cierre en máximos. Si el alto volumen hubiera representado ventas, no se entiende que la barra cierre en máximos. Hubo una gran cantidad de compra en esa barra.

Un posterior test comprobará la oferta flotante; si éste es exitoso, el mercado está casi libre de resistencia para ir al alza.

Cómo reconocer un suelo del mercado

Una barra bajista de rango amplio y alto volumen normalmente es un indicio de debilidad (presión vendedora). Sin embargo, si en las siguientes barras el mercado no sigue cayendo es una señal de absorción por parte de los traders profesionales ya que tienen ahora una visión alcista.

Tras este evento, una barra alcista con bajo volumen (no demanda) nos indica:

  • Que hay pocas acciones en ese nivel del precio debido a la absorción previamente vista.
  • Que el profesional que ha acumulado no quiere precios más altos ya que la oferta flotante todavía no ha sido eliminada.

El mercado, frecuentemente retesteará esta área de alto volumen para evaluar la oferta flotante. Inmediatamente sabrás si la venta profesional ha desaparecido porque el volumen será bajo según penetra dicha área. Este test exitoso señala que la oferta ha sido eliminada, convirtiéndose en una excelente señal de compra.

Soporte profesional

En una tendencia bajista en progreso, una señal de soporte profesional sería ver una barra bajista con volumen muy alto y cierre en el medio o en máximos con la siguiente barra alcista.

  • Si la barra cierra en el medio o en máximos, podemos asumir que la demanda ha superado a la oferta.

Recuerda que el bajo volumen te está diciendo que no hay interés.

  • Si los profesionales no están vendiendo en un movimiento bajista es porque tienen una visión alcista del mercado.

Los traders profesionales no pelearán contra el mercado; esto quiere decir:

  • Que no comprarán en los movimientos alcistas mientras haya oferta flotante.
  • Que no venderán en los movimientos bajistas cuando no hay oferta.

El Shakeout

Un Shakeout puede definirse como una repentina barra bajista de rango amplio, generalmente con malas noticias, cuyo objetivo es crear pánico vendedor, lo que ayuda a la transferencia de acciones hacia los traders profesionales.

De forma aislada, el Shakeout es una potencial señal de debilidad; pero para que sea así, el fondo del mercado debe ser débil previamente (haber mostrado algún indicio de distribución, como un clímax de compras).

Si tras el Shakeout el movimiento bajista no tiene continuidad, ese alto volumen nos indicaría que ha habido compras.

Generalmente es visto en tendencia alcista. Deberías esperar precios más altos después de este evento. Un test exitoso representa una buena señal de compra.

Un clímax de ventas parece igual que el Shakeout; la gran diferencia es que en el clímax de ventas sucederá tras un mercado bajista prolongado.

Volumen de parada

En algún momento de la tendencia bajista, el precio se resistirá a seguir cayendo. Estas áreas de resistencias frecuentemente son vistas en barras bajistas con volumen muy alto y cierre en máximos.

El alto volumen y el cierre en máximos de la barra indican que ha habido más compras que ventas. Es una señal de que el dinero profesional ha entrado al mercado aprovechando la venta de las manos débiles.

El volumen de parada cambia la dirección del movimiento; normalmente provoca el freno de la tendencia bajista y en ocasiones causa que el precio lateralice antes de que este se vaya al alza.

El dinero profesional tiene que seguir acumulando y animará a otros traders a vender llevando el precio a la baja con repentinos movimientos.

Cualquier test con bajo volumen después de este evento será una señal de fortaleza.

No oferta

Este evento sucede cuando el precio empieza a tocar fondo.

Se trata de barras bajistas con poco volumen y cierre en mínimos. Se han encontrado pocos vendedores, hay una falta de presión vendedora que indica que es improbable que el mercado baje mucho más. Si el dinero profesional fuera bajista, habría un aumento en las ventas, no una disminución.

Este evento por sí solo no es una señal de compra; aunque se puede convertir en una señal de compra si tras penetrar en un nivel previo de soporte el precio finalmente cierre en máximos.

Siempre ten en cuenta el contexto; ya que en las primeras etapas de una tendencia bajista, después de haber visto indicios de debilidad de fondo, el volumen de las barras bajistas pueden ser también bajo pero en este caso no tratarse de una caída de la presión.

Convertirse en un trader o inversor

El sueño

Llegar a ser un trader a tiempo completo es el sueño de muchos. El problema es que es muy fácil ser sacado del mercado en el proceso de aprendizaje. Algunas personas afortunadas tienen las habilidades para hacer dinero y mantenerse sabiendo muy poco; principalmente porque son habilidosos con la gestión del dinero y con la toma de riesgos.

No hay sistemas mágicos en el mercado. Si los hubiera cada movimiento sería rápidamente descontado ya que algunas de las mentes más brillantes del mundo operan los mercados. Tenemos que asumir que cualquier manera fácil de operar habría sido vista hace mucho tiempo.

Lo que hace que un trader sea exitoso son sus habilidades como trader, no una fórmula mágica.

Cuando tomamos decisiones, nos gusta pensar que lo hacemos en base a un razonamiento lógico y sólido; pero en realidad la lógica es la responsable de una parte muy pequeña de nuestro proceso de toma de decisiones. Puede que pienses que estás actuando con sentido común pero en realidad no es así; la emoción generalmente ciega a la lógica. Una gran cantidad de factores emocionales entran en tus razones a la hora de hacer las cosas.

Es importante que sepas que al encontrarte en una situación desafiante, el estrés interfiere con tus procesos lógicos de toma de decisiones; te conviertes incluso en más emocional, lo cual le da a muchos traders serios problemas a la hora de operar el mercado.

Si estás largo en el mercado y un repentino movimiento bajista te atrapa en una posición perdedora, tu mente se centrará en la esperanza de recuperación de la posición, no en cubrir la operación potencialmente peligrosa. Una reacción a tu favor del precio te relaja y en vez de cubrir la posición en un buen nivel la dejas abierta. Otro fuerte movimiento bajista te atrapa haciéndote perder aún más.

Si estás largo en el mercado y ves un repentino movimiento alcista, el cual te da un beneficio sobre el papel, te sentirás encantado. Si el mercado entonces realiza una corrección, comienzas a pensar en lo que habrías ganado de haber vendido tras el impulso. La presión te supera en esos momentos y cierras la posición, tomando algo de beneficios ante la posibilidad de perderlo todo. Este proceso nunca te permitirá coger grandes movimientos.

El mercado, por su propia naturaleza, está diseñado para que pierdas dinero. Los giros del precio aseguran que este proceso funcione constantemente. Los traders profesionales son completamente conscientes de las debilidades de los traders que se encuentran bajo estrés y se aprovecharán de esto cuando tengan oportunidad.

Para superar esos problemas, necesitas desarrollar por ti mismo un sistema de trading disciplinado. El seguir estrictamente un sistema evita que interfieran las emociones y debería forzarte a actuar correctamente.

Cuidado con las noticias

Hacerle caso a las noticias es una de las principales razones por la que muchos traders operan mal.

La mayoría de las noticias son publicidad. Cuanto antes lo aceptes, más rápido asumirás que el enfoque de operar en base a la oferta y la demanda es el más sólido. Las noticias juegan con tus emociones, y esto es lo último que quieres en el trading.

El problema es que el periodista no puede decirte la verdad; primero, porque no tiene ni idea de lo que están haciendo los sindicatos profesionales, y segundo, porque a los periodistas se les da frecuentemente información incorrecta (deliberadamente) y son incapaces de comprobar su autenticidad.

Escucha las noticias pero pregúntate siempre si el trader profesional la ha usado para mover el mercado como maniobra de manipulación.

Cuando escuches noticias que afectan a tus intereses, hazte las siguientes preguntas:

¿Cómo encaja esta noticia en el contexto general de mi análisis del mercado?

¿Cómo pueden usar esta noticia otros operadores contra mis intereses?

¿Puedo usar esta noticia para mi beneficio?

Como pauta, ante las noticias tienes que:

  • Comprar en las malas noticias, la cual ha producido un Shakeout en el mercado.
  • Vender con las buenas noticias después de haber visto un prolongado mercado alcista.

Frecuentemente, cuando aparece un volumen muy alto, algún tipo de noticia liberan para explicar este evento. No le hagas caso, no permitas que ninguna noticia influya en tu juicio. Esas noticias son principalmente rumores.

De forma momentánea, una buena noticia puede provocar una subida del precio y una mala una bajada, pero la tendencia principal del mercado nunca cambia por las noticias.

Generalmente, las buenas noticias son vistas en los techos de mercado (para hacer que las manos débiles compren y contribuyan a la fase de distribución) y las malas en los suelos (para sacudir a las manos débiles y contribuir a la fase de acumulación).

Necesitas un sistema

Es importante darse cuenta que ningún sistema es perfecto. Incluso si lo fuera, seguiría siendo imperfecto porque tiene que ser llevado a cabo por un humano, y debido a nuestra propia naturaleza, somos propensos a cometer errores.

Un sistema debe ser basado en alguna forma de razonamiento lógico. Debe tener dos componentes esenciales:

  • Debe sacarte de una posición rápidamente si has tomado una decisión errónea.
  • Debe permitirte dejar correr las operaciones ganadoras.

Estos dos principios son completamente opuestos a tus instintos naturales. No es natural que salgas de una posición perdedora, ya que estás rezando y esperando a que se recupere (odias ser un perdedor). Si cubres la posición abandonas la esperanza y esta no es la manera en como piensas (la naturaleza humana siempre tiene esperanza).

Al usar tu sistema, no solo debes aceptar las pérdidas, sino que también debes esperarlas. Si entiendes esto, entonces debes tener un sistema que limite las pérdidas.

En un sistema de trading, podemos decir que:

  • La gestión del riesgo es la gestión de la pérdida.
  • La gestión del dinero es la gestión del beneficio.

Un buen sistema combina ambos de estos principios, donde se cortan rápidamente las pérdidas y se dejan correr los beneficios.

Como cada trader es diferente y tiene unos recursos y necesidades, necesitas desarrollar tu propio sistema, adaptado a tu propio estilo de trading.

El demo es una buena manera de comenzar en el trading. Aunque nunca se parecerá lo suficiente al real, aquellos que pueden operar en demo de forma rentable ya tienen mucho ganado por el tiempo que pasan observando el mercado.

Operar de forma estricta en demo requiere de un tipo especial de personalidad; se necesita disciplina, y aquellos que no pueden operar primero en demo es una advertencia de que probablemente no puedan operar de forma exitosa en real. Para ser rentable se necesita paciencia, práctica, experiencia, conocimiento, disciplina, concentración, dedicación y un impulso incontrolable de ser exitoso.

Consejos de trading

El trading es una habilidad diferente que la de analista. Saber identificar los movimientos correctamente es una cosa y tomar ventaja de tu análisis es otra muy diferente.

Problemas y cómo resolverlos:

· Escucha las noticias pero pregúntate

  • ¿Está el profesional moviendo el mercado para mejorar sus posiciones?
  • ¿Está el mercado fuerte o débil? Si el mercado parece fuerte, ¿te está dando esta aparente mala noticia una oportunidad de compra?
  • ¿Qué te está diciendo el volumen? Las noticias nunca pueden cambiar el contexto general del mercado.
  • Si el mercado ha caído sustancialmente, ¿ésta mala noticia va a sacudir finalmente a las manos débiles fuera del mercado y originar un giro del precio al alza?

En las noticias, siempre verás interviniendo a los especialistas y creadores de mercado. Debes esperarlo y no sorprenderte cuando suceda.

· No fijes objetivos futuros del precio en tu mente

Puede que los alcance o puede que no, pero esto ayuda poco a tu trading. Limitará tu habilidad para operar de forma apropiada porque tenderás a dudar. Tus pensamientos se nublarán cuando aparezcan las señales y no estén en armonía con la visión que subconscientemente ha sido planeada previamente.

Si has previsto precios más altos, es improbable que creas o incluso que veas señales de debilidad, principalmente porque no estás buscándolas. Subconscientemente estás esperando precios más altos, lo que bloquea cualquier posibilidad de precios más bajos.

A un buen trader no le importa si el mercado va al alza o a la baja, mientras que esté operando en el lado correcto.

· Ten siempre un plan

La planificación requiere esfuerzo y concentración. El plan necesita ser revisado constantemente para que puedas estar preparado y puedas reaccionar inmediatamente como un profesional. La planificación también refuerza tu propio conocimiento. Te fuerza a aprender, recordándote cosas casi olvidadas; y por encima de todo, te mantiene alerta.

Sin un plan, rara vez actuarás correctamente. Serás influenciado por todas las noticias y serás reacio a actuar porque simplemente no estarás preparado.

Estudia tus propias debilidades de trading y forma un plan para combatirlas. Escribe tu plan antes de operar; cuando lo tienes en papel es mucho más fácil seguirlo.

· Planifica siempre lo que harás si estás equivocado

No está mal estar equivocado; pero es erróneo no reconocerlo inmediatamente para cerrar tu posición.

Nunca operes a menos que tengas un plan B preparado y esperando a ser activado sin dudar. Esta es una parte vital de un buen sistema de trading.

Sobre la operación inicial, coloca el stop con gran cuidado. Los traders profesionales tienen tu stop en un libro en frente de ellos y lo alcanzarán si les es posible.

  • Una vez que un movimiento alcista ha comenzado, deberías colocar el stop bajo el último mínimo. Esta es una posición segura ya que para que tu stop sea alcanzado, el precio tendrá que romper el nivel de resistencia que forma ese mínimo; y los esfuerzos no son gratis, cuestan dinero. Para una protección extra, coloca el stop sobre número impares, en vez de sobre números pares, ya que los traders profesionales saben que la gente piensa en números pares y coloca sus stops sobre estos números.

· Calibración (Timing)

Esta es la pericia más importante que debes dominar para convertirte en un trader exitoso. Es donde la mayoría de los traders fracasan.

Entender lo que te está diciendo el volumen y reconocer los Test, Volumen de parada, Upthrusts, o No demanda te dará una calibración sorprendentemente precisa.

Cuando decidas entrar corto, hazlo solo sobre una barra alcista si es posible (Ver No demanda, Upthrust, barra alcista con volumen ultra alto con la siguiente barra de nivel o bajista), y solo si hay señales de debilidad de fondo, como máximos decrecientes, una tendencia bajista, barras alcistas con volumen alto sin el correspondiente movimiento al alza.

· El éxito es igual al trabajo duro, concentración, entrenamiento y disciplina

El mercado de valores es despiadado e implacable si te atreves a desobedecer su lógica.

Para operar exitosamente debes centrar tu mente en lo que es más importante. Puede que pienses que hacer dinero es lo más importante, pero para un buen trader no es así.

El objetivo de un buen trader es tomar la mínima pérdida posible y salir de una pobre posición rápido. Centra tu mente en minimizar las pérdidas. Si permites pérdidas inaceptables, serás dañado y el dolor a veces se convertirá en miedo, haciéndote que pares de operar. La mejor manera de prevenir el miedo, y la posibilidad de pérdidas mayores es dejar de operar y convertirse en un estudiante del mercado. La práctica te aleja del miedo.

· Concentración

Nunca te descuides, especialmente si has tenido algunas ganancias. El subconsciente puede hacer que te relajes. Trata todas las actividades con la máxima concentración todo el tiempo o perderás.

La mayoría de las pérdidas generalmente ocurren porque los traders intentan coger los giros. Las probabilidades de coger un giro están contra ti. La mayoría de los traders exitosos operan a favor de la tendencia. Sin embargo, coger los giros no es demasiado difícil si entiendes cómo funciona el mercado y entiendes lo que significa el volumen. Sólo el dinero profesional puede hacer que el mercado se gire. Todos pueden ver esta actividad mediante el volumen.

Puedes visualizar muchos giros observando la relación entre el precio y el volumen. Si hay una barra alcista con volumen alto y la siguiente barra es bajista, debe haber habido ventas en esa primera barra para que la siguiente sea bajista; esto es debilidad.

La mejor manera de coger un giro es esperar a que el especialista entre en el mercado. Las dos mejores señales son el Upthrust y el Test.

¿Cuáles son las señales de fortaleza?

Las principales señales de fortaleza que deberías buscar en el suelo de un mercado son:

  • El precio será llevado a la baja rápidamente pero finalmente se recupera y cierra en máximos, acompañado por un volumen bajo (la oferta ha desaparecido).
  • Cualquier movimiento bajista hacia un área en la que previamente se ha observado un alto volumen y ahora el precio muestra un volumen bajo. (la oferta ha desaparecido).
  • Volumen de parada. Es el resultado de enormes bloques de órdenes de compra que son lo suficientemente fuertes como para frenar un movimiento bajista. Se observa una barra bajista con volumen alto y cierre generalmente en máximos.
  • También detendrá un movimiento bajista. Aquí los precios han caído alarmantemente después de un prolongado movimiento bajista. Si la siguiente barra es alcista, tienes todas las señales para que se trate de un Shakeout.

Generalmente, un mercado fuerte no tiene obvias señales de distribución detrás de él. No hay frecuentes Upthrusts ni barras alcistas con volumen alto y sin progreso. No habrá techos redondeados. Tampoco verás barras alcistas con volumen alto y rango estrecho.

Un área de distribución siempre tendrá alguna de esas características, si no todas; e indicará un mercado débil.

Necesitas observar el contexto general, no la acción individual de una barra.

  • Un test con bajo volumen es una señal muy fuerte de compra si tienes detrás un clímax de venta o el mercado ya se encuentra en una tendencia alcista.
  • El mismo test pero con distribución o con alguna otra señal de debilidad tras él significa poco.

¿Cuáles son las señales de debilidad?

Las principales señales de debilidad son:

  • Clímax de compras.
  • Upthrust.
  • Barra de No demanda.
  • Barra alcista con volumen alto y rango estrecho que hace un nuevo máximo.
  • Barra alcista con volumen alto con la siguiente barra bajista.

Si tras cualquier señal de debilidad ves un movimiento alcista con volumen bajo, se trata de No demanda y es una potencial operación en corto.

En mercados líquidos, la debilidad frecuentemente aparece sobre barras alcista con volumen muy alto. Tras este volumen, el movimiento deja de subir, lateraliza o incluso cae.

Este volumen alto sólo puede indicar que se trata de un volumen de absorción. Ha habido un cambio de posiciones desde las manos débiles a las fuertes; representa al dinero profesional comprando, o absorbiendo la oferta de los traders que quedaron atrapados. Si no se tratara de un volumen de absorción el precio habría continuado subiendo.

Checklist para largos (compras)

  1. ¿Puedes reconocer las primeras etapas de una tendencia alcista?
  2. ¿Es el mínimo de cada barra mayor que el de la barra previa? Esto es una señal de fortaleza.
  3. ¿Estás persiguiendo el mercado? Cuidado, en un mercado fuerte deberías comprar en cualquier retroceso con poco volumen.
  4. ¿Hay señales de fortaleza en el fondo?
  5. ¿Hay señales de debilidad por encima de ti?
  6. ¿Es la barra actual un clímax de ventas?
  7. ¿Hay una barra bajista de rango estrecho y volumen alto? (Debería cerrar en mínimos). Es una señal de fortaleza.
  8. ¿Dónde está tu orden de stop loss?
  • Al colocar tu stop loss evita los números pares. Los profesionales saben que la gente los coloca por encima y por debajo de estos números e irán a por ellos especialmente durante períodos de baja actividad, ya que representa una excelente táctica para hacer dinero. Coloca tus stops lejos de la masa si es posible. El mejor sitio es un punto en el que hayas visto una reacción. Tu stop estará seguro porque hay un área de resistencia que los profesionales encontrarán difícil alcanzar.
  1. ¿Hay un test con bajo volumen en un mercado alcista? Esta es una señal de fortaleza.
  2. ¿Estás en mitad de un rango? Ten cuidado. Sólo opera largos si estás seguro de que el contexto es fuerte.
  3. ¿Has dibujado las líneas de tendencia sobre los dos puntos de oferta o demanda? ¿Estás operando en armonía con esta tendencia?
  4. ¿Estás siguiendo la tendencia o intentando coger los giros? Ten cuidado porque esto sólo es buena idea si sabes lo que estás haciendo.
  5. ¿Está el mercado sobrecomprado? (El precio se encuentra por encima de la línea superior del canal) Si es así, ten cuidado porque el mercado puede que revierta hacia dentro del canal.

Checklist para cortos (ventas)

  1. ¿Puedes reconocer las primeras etapas de una tendencia bajista?
  2. ¿Está el mercado constantemente cayendo sin apoyo? El mínimo de cada barra debería ser menor que el de la barra previa. Esta es una señal de debilidad. (El mercado no está siendo soportado porque no hay interés profesional en el lado alcista).

Durante un mercado bajista, sé pesimista, incluso si hay alguna subida. Los mercados bajistas generalmente duran más tiempo del que piensas.

  1. ¿Está el mercado sobrevendido? (El precio se encuentra por debajo de la línea inferior del canal). Es desaconsejable un corto en esta situación.
  2. ¿Está el mercado en tendencia alcista? Deberías ser precavido si entras corto en una tendencia alcista.
  3. ¿Hay un test exitoso de fondo? Ten cuidado, no sería sabio entrar corto.
  4. ¿Hay un volumen de parada de fondo? Sería arriesgado entrar corto en esta situación.
  5. ¿Hay un clímax de venta de fondo? Es una señal significante de fortaleza, por lo que ir corto en esta situación es extremadamente peligroso.
  6. ¿Quieres entrar corto sobre una barra bajista? No es sabio perseguir el mercado; la verdadera debilidad siempre aparece sobre barras alcistas.
  7. ¿Puedes ver una barra de No demanda después de señales de fortaleza? Este es un buen sitio para entrar corto.
  8. ¿Puedes ver alguna barra alcista con volumen alto y rango estrecho después de una prolongada tendencia alcista? Esta es una señal de debilidad (añade más debilidad si el precio hace un nuevo máximo)
  9. ¿Hay una barra Upthrust? Es una señal de debilidad, especialmente en tendencia bajista.
  10. ¿Vas a entrar en una posición y no serás capaz de monitorearla? Si es así, estás siendo extremadamente imprudente.

Algunas cosas a tener en cuenta mientras operas

  1. ¿Eres completamente consciente de que los creadores de mercado o especialistas pueden mover el mercado para hacerte entrar en una pobre operación o para dejarte fuera de una buena?
  2. ¿Vas a operar los hechos o las corazonadas? ¿Has asumido que estás equivocado? Entonces, ¿cuáles son tus planes?
  3. ¿Cuántos puntos vas a perder en caso de que la operación sea perdedora?
  4. ¿Vas a escuchar las noticias antes que mirar los hechos?
  5. ¿Has sido influenciado por las noticias o por los comentarios de otros?
  6. ¿Vas a operar por impulso?
  7. ¿Te estás especializando en un mercado o estás mirando múltiples?
  8. Opera siempre en armonía con el índice de referencia.
  9. Si estás operando acciones, tu selección de valores debería hacerlo mejor que el índice.

Cómo seleccionar un valor de forma fácil

La estrategia para la selección de valores sólo se aplica a aquellas acciones que constituyen un índice importante; ya que éstas serán operadas por sindicatos de trading y creadores de mercado.

Ver los resultados de la actividad de estos profesionales es la clave para la selección de valores. No es necesario entrar en detalles fundamentales de la compañía; asumimos que el valor fundamental ya está reflejado en el precio. Ten en cuenta que lo que estás buscando es su valor percibido, el valor que le da el trader profesional.

Para seleccionar un valor, necesitas compararlo con su índice de referencia. Cuando el índice de referencia baja, la mayoría de las acciones también bajarán; sin embargo, notarás que algunas se resisten más a bajar, especialmente cerca de los mínimos del mercado.

Esta es una pista de que esas acciones son potencialmente alcistas. No indica que el dinero profesional está comprándola, por eso ha dejado de caer con el índice. Las acciones débiles no tendrán el apoyo profesional y caerán fácilmente.

También puedes revertir este concepto para seleccionar a las acciones más débiles del índice y posicionarte corto en ellas.

Últimos comentarios

  • Para ser consistentemente rentable no es suficiente saber si los precios subirán o caerán mañana; tus habilidades como trader son primordiales.
  • Aprender a leer el mercado como un profesional te colocará en el 5% superior de la gente que opera los mercados financieros.
  • Un buen trader asumirá la completa responsabilidad por todas sus decisiones de trading. Si puedes tomar la responsabilidad de tus propias acciones e invertir el tiempo necesario para aprender a leer el mercado, te habrás liberado para siempre de las distracciones de consejos, rumores, noticias, trucos, fórmulas matemáticas y sistemas “secreto”.
  • Aprender a ser un buen trader es un viaje.
7 Comments
  1. hola, la verdad que te agradezco la traducción y resumen. creo que de lo mejor que he leído. algún libro más de este tipo me aconsejas ? muchas gracias

    1. Hola Francisco, pues todo el contenido de la web gira en torno a eso: a la manipulación profesional.

  2. Hay un texto en el libro que dice lo siguiente: Los profesionales del mercado comprenden la psicología humana (tú también, pero probablemente aún no lo has asociado al comportamiento de los mercados). Saben que muchos accionistas se encariñan de sus acciones hasta el instante en el que son expulsados del mercado de una u otra forma. El mero paso del tiempo es una de ellas, muchas veces es suficiente esperar meses y meses a una hipotética recuperación del precio. Incluso si estos accionistas se encontrasen con la posibilidad de cerrar la posición con algún beneficio, pensarán que la acción no terminará de recuperarse nunca, ya que, cada vez que parece que el movimiento alcista está a punto de arrancar, el precio vuelve a caer. Son los propios operadores profesionales los que frustran rápidamente la subida con ventas que hacen caer de nuevo la cotización de la acción y, además, les permiten comprar a precios aún más bajos. Es la venta frenética de grandes bloques de activos la que provoca la caída. A primera vista podría parecer que estamos ante un escenario de «ventas», pero el proceso que se está desarrollando por debajo es de acumulación.
    Esto no tiene sentido. Si los profesionales venden para bajar el precio, no pueden estar al mismo tiempo acumulando (comprando)

    1. Hola Javier. Piensa que (en este ejemplo) el objetivo prioritario de los profesionales es acumular. Entonces, empujar ellos mismos el precio más abajo tiene todo el sentido porque provocarán una avalancha de ventas que les proporcionarán la contrapartida que necesitan para comprar más.
      También hay que pensar que los profesionales acumulan en diversos precios, no hacen una única compra. Van comprando durante el desarrollo del rango.

      Un saludo.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *